Unimagdalena entregó portátiles a estudiantes que transforman sus vidas a través de Talento Magdalena


El rector Pablo Vera lideró la entrega de equipos a estudiantes de primer semestre del programa Talento Magdalena, convencido de que estas herramientas serán aliadas en la lucha por una vida mejor. Jóvenes de todos los rincones del departamento dan testimonio de cómo su realidad ha comenzado a cambiar gracias a la educación.

Desde que llegó a Santa Marta, el sueño de Yuliana ha sido estudiar con dignidad. Viene de Puebloviejo, donde el acceso a un computador era tan lejano como la señal de internet en su pueblo. Pero esta semana, frente a los ojos atentos de alcaldes, autoridades universitarias y otros jóvenes como ella, su vida tuvo un nuevo avance: recibió su primer computador portátil.

Yuliana es una de los 275 nuevos beneficiarios del programa Talento Magdalena, que en su periodo 2025-I empieza la carrera universitaria con una herramienta que más que tecnología, representa confianza, oportunidad y futuro.

“Con este computador puedo hacer mis trabajos, conectarme a clases cuando no alcance a venir a la universidad y ayudar a mi hermana con sus tareas”, dice mientras acaricia el teclado como quien acaricia una promesa.

La escena fue presidida por el rector de la Universidad del Magdalena, doctor Pablo Vera Salazar, quien, visiblemente emocionado, les recordó a los estudiantes que lo más importante no es el título, sino la disciplina, el compromiso y la voluntad de transformar sus comunidades a través del conocimiento. “Sueño con que siempre tengan ganas de aprender, de superarse y de que sus municipios también tengan acceso a la educación superior”, expresó durante la ceremoni

El evento se convirtió en una fiesta de esperanza. Jóvenes provenientes de municipios como Algarrobo, Ariguaní, El Banco, Fundación, Guamal, Plato, Remolino, entre muchos otros, alzaron orgullosos sus nuevos computadores, sabiendo que son parte de los 1.799 equipos entregados entre 2024 y 2025 por la Universidad como parte de sus estrategias de inclusión educativa.

La inversión de $2.950 millones, enmarcada en el Plan de Desarrollo UNIMAGDALENA COMPROMETIDA 2020–2030, va mucho más allá de la entrega de tecnología. Es una apuesta por el cierre de brechas digitales, por garantizar equidad y permanencia estudiantil, y por convertir a la educación en el motor del desarrollo regional.

“En mi casa no había computador, y muchas veces hacía trabajos desde el celular”, cuenta Juan Camilo, estudiante de Ingeniería proveniente de San Zenón.

“Ahora puedo descargar programas, acceder a bibliotecas virtuales y trabajar con mis compañeros sin limitaciones”.
El programa Talento Magdalena, creado en 2018 por el mismo rector, ya ha beneficiado a más de 2.700 estudiantes con altos puntajes en las Pruebas Saber 11, quienes hoy se forman en carreras profesionales que antes parecían inalcanzables. Además del computador, reciben acompañamiento integral, tutorías, mentorías y seguimiento constante para prevenir la deserción.

En esta nueva etapa, también se entregarán 182 equipos a beneficiarios del programa hermano, Talento Santa Marta, ampliando así la cobertura y el impacto social de esta política educativa sin precedentes en la región.

La ceremonia terminó entre aplausos y selfies. Pero lo que comienza para estos jóvenes es mucho más que una etapa académica: es una nueva vida, una nueva narrativa. Una donde la educación no es un privilegio, sino un derecho. Una donde cada clic en ese nuevo computador es un paso hacia el futuro que siempre soñaron.


¿Quieres pautar

con nosotros?