
Santa Marta celebra su medio milenio con una semana de fiesta y música
Del 23 al 29 de julio, la ciudad vivirá siete días de actividades culturales, artísticas y conciertos gratuitos que marcarán el cumpleaños 500 de la primera ciudad fundada en Colombia. Carlos Vives, Elder Dayán, Gusi, Pipe Peláez y el Grupo Niche hacen parte de la variada nómina artística.
Cinco siglos no se cumplen todos los días. Y Santa Marta, la primera ciudad fundada en Colombia y una de las más antiguas de América, se prepara para celebrarlo por lo alto: una semana entera de música, arte, cultura y orgullo samario.
Del 23 al 29 de julio, la ciudad se volcará a las calles, playas y escenarios para conmemorar su aniversario 500 con una programación oficial que incluye actividades culturales, deportivas, gastronómicas y, por supuesto, conciertos con entrada libre.
Aunque los actos se extenderán durante siete días, el corazón de la celebración comenzará el 25 de julio con una noche de gospel. Artistas cristianos encenderán la tarima con un mensaje de fe y esperanza, en una jornada pensada para conectar a la comunidad desde lo espiritual.
El verdadero ritmo comenzará a sentirse en la ciudad con la esperada apertura de conciertos, en la que se presentarán figuras como Beto Zabaleta, Checo Acosta, Criss y Ronny, y Diego Daza.
El segundo día llegará con una propuesta novedosa: una tarima flotante en plena bahía. El llamado “concierto de balleneras” tendrá en escena a Gusi, Churo Díaz y DJ Agudelo, en un espectáculo que promete ser uno de los más recordados.
El Grupo Niche, Pipe Peláez, Michel Torres y The Norte se tomarán la tarima principal el tercer día, dando continuidad a una cartelera que combina tradición y modernidad.
Peter Manjarrés, Iván Zuleta, Charanga del Sur y el Grupo Bananas estarán el cuarto día. Para entonces, la ciudad ya estará sumida en un ambiente festivo inigualable.
Y el gran cierre, como era de esperarse, será el 29 de julio, día del cumpleaños 500 de Santa Marta. En la tarima estarán Elder Dayán, Blessd, Mr. Black y el hijo más ilustre de la ciudad: Carlos Vives.
Lea también : Pinedo asegura que su administración ha generado más de 10 mil nuevos empleos formales
La Alcaldía ha prometido seguridad, logística y cobertura para que los samarios y visitantes disfruten de esta celebración histórica, que busca no solo rendir homenaje al pasado, sino proyectar a Santa Marta como una ciudad de oportunidades, cultura y turismo.
Serán siete días para recordar por otros 500 años.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ