Real Cartagena no se rinde y presiona Asamblea Extraordinaria de la Dimayor para exigir repechaje 


El equipo heroíco pretende aprovechar un vacío reglamentario para obligar a que sin importar el resultado dispute el partido de repechaje contra el perdedor de la gran final. 

El ascenso del fútbol colombiano vuelve a estar en el ojo del huracán. Con 27 votos a favor, superando los 24 necesarios, los clubes han logrado citar a una asamblea extraordinaria en la Dimayor, para revisar y aclarar las reglas del torneo de la B, en particular las relacionadas con el repechaje por el ascenso.

La información fue dada a conocer por el reconocido periodista Carlos Antonio Vélez, quien reveló que dicha solicitud, impulsada por el Real Cartagena, busca una interpretación más precisa sobre lo que ocurrirá luego que se dispute la gran final entre los campeones del primer y segundo semestre del torneo de la B. 

Según la normativa actual, no habría repechaje si uno de los dos equipos en disputa actualmente a pesar de perder la gran final queda de primero en reclasificación. Sin embargo, esta interpretación, no ha convencido al equipo cartagenero porque lo deja sin opciones.

Real Cartagena se aferra a sus posibilidades

El Real Cartagena, que no disputó ninguna final en el año, se rehúsa a darse por vencido y sigue buscando la manera de mantener vivo su sueño de ascenso. 

Este movimiento ha generado críticas en varios sectores, ya que algunos consideran que el club pretende aprovechar un vacío reglamentario para obtener una oportunidad de ascender sin haber cumplido con los méritos deportivos necesarios.

Los heroicos incluso han lanzado fuertes señalamientos sobre un posible acuerdo entre Unión Magdalena y Llaneros, argumentando que ambos equipos podrían beneficiarse mutuamente para garantizar su ascenso, cerrando cualquier posibilidad al Real Cartagena. Estas acusaciones han intensificado la polémica y generado tensión de cara al desenlace del torneo.

Expectativa en Villavicencio

La final del segundo semestre, que se jugará este martes en Villavicencio, será crucial para definir el panorama. Unión Magdalena, que busca asegurar su regreso a la primera división, se enfrenta a Llaneros en un partido lleno de expectativas. Mientras tanto, la convocatoria a la asamblea extraordinaria deja abierta la posibilidad de cambios de última hora en las reglas, lo que podría alterar el futuro inmediato del torneo de la B.

¿Un giro en las reglas?

El tema del ascenso ha sido una constante fuente de controversia en el fútbol colombiano, y esta no es la excepción. La Dimayor deberá tomar decisiones claras y contundentes para evitar interpretaciones confusas que puedan empañar el desarrollo deportivo.

Por ahora, todo queda en manos de lo que se defina en la asamblea y en el resultado de la gran final. La pelota está en juego, y la incertidumbre reina tanto en las canchas como en las oficinas de la Dimayor.


¿Quieres pautar

con nosotros?