Rafael Martínez acelera obras en el Magdalena: arrancó la reconstrucción de puente en Pinto


Este proyecto prioritario para Santa Ana y Santa Bárbara de Pinto deberá ejecutarse en los próximos seis meses poniendo fin a un problema de conectividad vial.

Consciente de que su mandato podría concluir en cualquier momento por la orden de nulidad emitida por el Consejo de Estado, Rafael Martínez ha decidido no perder ni un solo día. El gobernador del Magdalena continúa sacándole el máximo provecho al tiempo que le queda al frente del departamento, enfocado en cumplir con los compromisos que hizo con las comunidades.

En medio de las restricciones impuestas por una Asamblea que le ha negado facultades y sin contar con todo el periodo de gobierno para ejecutar su plan de desarrollo, Martínez dice que ha priorizado aquellos proyectos que considera urgentes.

Su objetivo es dejar claro que, a pesar de los obstáculos políticos y legales, su modelo de gobierno se basa en resultados tangibles y en cumplirle a la gente.

La nueva obra para la comunidad del sur
En ese contexto, el gobernador se desplazó hasta Santa Bárbara de Pinto para dar inicio oficial a la rehabilitación del Puente de Michichoa, una obra clave para mejorar la movilidad y el desarrollo de esta zona del sur del Magdalena.

“El proyecto lo iniciamos con los diseños a comienzos de este año, pero no teníamos recursos por falta de facultades de la Asamblea. A través de regalías encontramos una alternativa de financiación. Esta obra debe durar seis meses”, explicó Martínez durante su visita a la comunidad.

Lea también : Rafael Martínez corre contra el reloj para cumplirle al Magdalena: mejorará 100 colegios en municipios

El puente, que conecta a Santa Bárbara de Pinto con Santa Ana, se encontraba seriamente afectado desde hace dos años por los daños ocasionados durante una fuerte temporada invernal. En su momento, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo prometió un puente militar, pero esa ayuda nunca llegó. Hoy, gracias a una inversión departamental de $1.400 millones, la recuperación de esta infraestructura es una realidad en marcha.

Los trabajos contemplan el reforzamiento estructural completo, desmontaje de piezas deterioradas, limpieza profunda, corrección de daños por corrosión, fallas en soldaduras y restitución de elementos comprometidos por el desgaste. Todo esto garantizará la seguridad de más de 4.700 personas que transitan diariamente por este paso vial.

“Era una obra necesaria para la gente porque conecta a Barro Blanco con Santa Ana. Esta es una zona ganadera y transportar los productos era dificultoso. Ahora todo cambia con el nuevo puente”, expresó Angie Cáliz Soracá, habitante de Santa Ana.

Esta intervención hace parte de un paquete de 150 proyectos y obras que el gobernador ha comenzado a entregar en distintos municipios del Magdalena.


¿Quieres pautar

con nosotros?