Proceso nulidad contra gobernador: video es veraz, pero decisión dependerá de más pruebas


Rafael Martínez asegura que no incurrió en ninguna irregularidad electoral y se mantiene confiado en que el proceso no prosperará. La próxima diligencia quedó para el 12 de febrero. 

Santa Marta y el departamento del Magdalena siguen con atención el proceso de nulidad que adelanta el Consejo de Estado en contra del gobernador Rafael Alejandro Martínez, cuyo cargo está en juego por una demanda de doble militancia. 

Este miércoles se llevó a cabo la primera audiencia del caso, que dejó en firme la validez del video que originó la demanda, aunque el mandatario insiste en que no incurrió en ninguna falta electoral.

A pesar de la importancia de la diligencia, Martínez se mostró tranquilo y confiado en su defensa.

“No tiene cómo prosperar, con mi abogado hemos visto ese video 1.000 veces y sabemos que no hay ninguna violación a ningún régimen de inhabilidades, no hay un apoyo electoral allí”, aseguró Martínez.

La audiencia virtual, que duró menos de una hora, permitió precisar los puntos clave del litigio y las pruebas que se analizarán en la próxima sesión, fijada para el 12 de febrero. 

Uno de los aspectos más relevantes fue la ratificación de que el video presentado por la parte demandante es auténtico y no ha sido editado. Sin embargo, la decisión final no dependerá únicamente de esta grabación, sino también de testimonios de personajes políticos vinculados y expertos en informática.

Las pruebas en juego

El magistrado Luis Alberto Álvarez Parra desestimó la solicitud del demandante de interrogar a los periodistas que grabaron y publicaron el video, considerándolo innecesario. No obstante, aceptó como pruebas el testimonio del propio gobernador Martínez y de las ciudadanas Miguelina Pacheco y María Charris. 

También se tendrá en cuenta el informe de un perito en informática forense contratado por el demandante, así como la declaración de Mauricio Vargas, perito en informática aportado por la defensa.

Por ahora, el proceso sigue su curso sin cambios sustanciales, y la tensión se mantendrá hasta que el Consejo de Estado emita su fallo definitivo. Mientras tanto, Rafael Martínez continúa ejerciendo su cargo con normalidad, confiado en que la decisión final le será favorable.


¿Quieres pautar

con nosotros?