Pinedo critica, Johnson responde: la pelea por el estadio Sierra Nevada


El alcalde denunció que el estadio Sierra Nevada tenía fallas estructurales y graves deficiencias, pero la ex mandataria respondió que su gobierno dejó todo adjudicado y acusó al actual alcalde de querer llevarse el crédito. ¿Quién tiene la razón?

El estadio Sierra Nevada, uno de los escenarios deportivos más importantes de Santa Marta, ha vuelto a ser el centro del debate, pero esta vez no por los partidos del Unión Magdalena, sino por el enfrentamiento entre el alcalde Carlos Pinedo Cuello y la exalcaldesa Virna Johnson. 

A través de la red social X, ambos políticos protagonizaron una disputa sobre el estado en el que se encuentra el estadio y la responsabilidad de su terminación.

Las denuncias de Pinedo

El primero en pronunciarse fue el actual alcalde, Carlos Pinedo, quien publicó imágenes en las que mostraba múltiples problemas técnicos en la infraestructura del estadio. Acompañó las fotografías con un mensaje contundente en el que criticó a las administraciones anteriores, incluida la de Virna Johnson, por haber entregado el escenario en un “engañoso 97%” de avance, cuando en realidad presentaba múltiples deficiencias.

Según Pinedo, el estadio Sierra Nevada carecía de parqueaderos, tenía baños en condiciones deplorables, no contaba con camerinos ni duchas funcionales, su sistema eléctrico y de riego no operaba correctamente, los ascensores no funcionaban, el sonido era deficiente y tampoco había cabinas para la prensa.

“Un estadio a medias no es un estadio para los samarios”, expresó el mandatario, dejando en claro su inconformidad con el estado en el que recibió la obra.

La respuesta de Virna Johnson

La reacción de la exalcaldesa no tardó en llegar. A través de la misma red social, Virna Johnson negó las acusaciones y aseguró que los problemas del estadio no eran responsabilidad de su administración, sino del incumplimiento del contratista. Además, afirmó que, a pesar de los retrasos, no se perdió ni un solo peso del proyecto.

Johnson defendió la gestión de Fuerza Ciudadana y recordó que la construcción del estadio fue impulsada durante su gobierno y el de su predecesor para los Juegos Bolivarianos 2017. También explicó que, en diciembre de 2023, se adjudicaron los contratos necesarios para finalizar los detalles pendientes, dejando todo listo para que fueran ejecutados en enero de 2024.

Sin embargo, el punto más fuerte de su respuesta fue el cuestionamiento a la denuncia de Pinedo. La exalcaldesa señaló que, si el estadio realmente estuviera en las condiciones que él describe, la Dimayor y los jueces de cada fecha no habrían permitido la realización de partidos oficiales en el lugar. Además, acusó al alcalde de querer apropiarse de los avances de su administración.

“Esto sucede porque no tiene obras que mostrar. Y así seguirá, esta ciudad está en crisis”, sentenció.

¿Debate técnico o pelea política?

Mientras Pinedo anuncia la entrega oficial del estadio Sierra Nevada este 31 de enero, asegurando que ahora sí es un escenario digno para la ciudad, el debate entre ambas figuras políticas sigue en el aire. 

La polémica evidencia, una vez más, cómo las obras de infraestructura en Santa Marta siguen convirtiéndose en el centro de disputas políticas entre los de antes y los de ahora. 

En medio de los ataques cruzados, la pregunta que queda es: ¿quién tiene la razón? Será la comunidad samaria la que saque sus propias conclusiones.

Por ahora a la ciudadanía, más allá de tomar partida de un lado o del otro, tiene la oportunidad de disfrutar no solo de un escenario ya totalmente terminado, sino de una nueva vía que recientemente fue entregada por la Gobernación para conectar esta zona con la doble calzada de la ciudad. 


¿Quieres pautar

con nosotros?