“No me perjudican a mí, perjudican al pueblo”: Gobernador Martínez arremete nuevamente contra diputados por obstaculizar su gestión 


El mandatario departamental volvió a señalar con nombres y fotos a siete diputados, a quienes responsabilidad de estar frenando el trámite de ordenanzas clave, dejando en riesgo proyectos de salud, educación y cultura en el departamento.

El gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, una vez más denunció con dureza al grupo de siete diputados que conforman la mayoría de la Asamblea Departamental. 

Insistió el mandatario que estas personas están frenando el avance de múltiples obras sociales al no permitir el trámite de las ordenanzas que habilitan los recursos para su culminación.

Lea aquí: La promesa que por fin se cumplió: la Vía de la Ganadería comienza a cambiar la vida en el centro del Magdalena

“Creen que me hacen un daño a mí actuando de esa manera. Están bien equivocados, porque a los que afectan es a la gente más necesitada”, advirtió en rueda de prensa el mandatario.

La advertencia llega en un momento en que la administración departamental está entregando una serie de obras en distintos municipios, pero advierte que muchas otras podrían quedar inconclusas si no se destraba el trámite legislativo.

Obras paralizadas y comunidades afectadas

Martínez enumeró uno a uno los proyectos que están en riesgo por este bloqueo político, entre los que destacan:

* El centro de salud de La China, terminado físicamente, pero sin poder ser dotado por falta de autorización para usar los recursos.

* El área de urgencias del hospital de Plato, que no puede finalizarse.

* Campus universitarios sin funcionamiento por falta de habilitación presupuestal.

* Escuelas populares del deporte, escuelas de música y programas culturales, suspendidos.

* Ferias de la Equidad, detenidas en su fase de contratación.

“Van a empezar a ir a las obras donde no se ha podido pagar, a decir que no avanzan. Pero no se han podido pagar porque ellos mismos no lo han permitido. ¿Sí se dan cuenta de la perversidad?”, cuestionó el gobernador.

Acusaciones y acciones legales

Martínez no se quedó en las advertencias políticas. Acusó directamente a los diputados de estar ejecutando un plan para entorpecer la gestión y generar inconformidad en la ciudadanía.

“Aquí hay un concierto para delinquir. Están fraguando actuaciones que van en contravía de la garantía de derechos de ciudadanos”, afirmó, asegurando que elevará solicitudes a la Procuraduría y la Fiscalía para que se investigue la conducta de los señalados.

Además, anunció que su gobierno está estudiando salidas jurídicas y también promoverá la movilización ciudadana para visibilizar lo que considera un atentado contra el desarrollo del departamento.

También: La revancha política ya empezó: Fuerza Ciudadana toma ventaja antes de las elecciones atípicas en Magdalena

Un bloqueo con consecuencias reales

Lejos de tratarse de un simple pulso político, lo que está en juego, según Martínez, es el bienestar de cientos de comunidades que esperaban el cumplimiento de proyectos en salud, educación, cultura y desarrollo social. Mientras el mandatario insiste en que el objetivo de los diputados es buscar fallas para criticar su gobierno, los hechos apuntan a que los principales afectados serán los ciudadanos.

“¿A quién perjudican? Al Magdalena”, concluyó el gobernador, quien pidió a la ciudadanía no dejarse confundir y mantenerse vigilante frente a los verdaderos responsables de la parálisis institucional.


¿Quieres pautar

con nosotros?