Mujer intentaba llegar a Bogotá con cocaína camuflada en barriga falsa


La femenina fue sorprendida por las autoridades transportando la droga en una prótesis que simulaba embarazo. La modalidad prende las alarmas sobre nuevas estrategias del narcotráfico.

Una mujer de 27 años fue sorprendida por las autoridades en Cali mientras transportaba 5.600 dosis de cocaína adheridas a su abdomen, ocultas dentro de una faja de látex que simulaba un embarazo.

La detenida, que había partido desde Nariño con destino final a Bogotá, utilizaba esta modalidad para evadir los controles de las autoridades.

La estrategia incluía el uso de una prótesis sofisticada, diseñada con materiales similares al látex, que contenía compartimientos internos para alojar los envoltorios con la droga. Esta “barriga falsa” buscaba pasar desapercibida entre los pasajeros de transporte público, y su uso evidencia la creciente creatividad de las redes narcotraficantes.

La mujer hizo una primera parada en Cali, en el barrio Ciudad 2000, donde descendió del vehículo intermunicipal y abordó otro automóvil que la llevaría a un punto intermedio antes de continuar a Bogotá. No obstante, unidades de Investigación Criminal ya la venían siguiendo gracias a labores de inteligencia.

Fue interceptada antes de continuar su recorrido. Durante la inspección, los uniformados notaron irregularidades en la forma y textura del abdomen simulado. Al revisar la faja, descubrieron los paquetes compactados de cocaína que iban adheridos a su cuerpo.

Las autoridades explicaron que este tipo de prótesis pueden costar cerca de tres millones de pesos y son adquiridas en el extranjero, para luego ser adaptadas en Colombia por organizaciones dedicadas al tráfico de estupefacientes. Son entregadas a mujeres contratadas como “mulas” o correos humanos.

El comandante de la Policía Metropolitana de Cali, brigadier general Carlos Oviedo, alertó sobre esta nueva tendencia delictiva: “Estas prendas, utilizadas en espectáculos o disfraces, ahora se han convertido en herramientas de camuflaje. Los criminales las adaptan para transportar droga de forma imperceptible”.

La mujer capturada fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Un juez le dictó medida de aseguramiento intramural por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Finalmente, la Policía hizo un llamado a la ciudadanía para reportar cualquier comportamiento sospechoso a través de las líneas 123, 156 o 3143587212, garantizando total anonimato a quien denuncie.


¿Quieres pautar

con nosotros?