
Ministro de Educación, Daniel Rojas, reprobó tesis de maestría; U. Nacional explicó los motivos
El estudio fue presentado ante diferentes jurados. Esto fue lo que dijo la institución.
Este miércoles 26 de febrero, se conoció que el actual ministro de Educación, José Daniel Rojas Medellín, reprobó su sustentación de tesis de maestría en la Universidad Nacional de Colombia.
El estudio, que recibió el nombre «Pertinencia y efectos de un programa de trabajo garantizado en Colombia», fue presentado el pasado martes sobre el mediodía frente a un comité en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Económicas de la universidad.
Al respecto, la institución se pronunció señalando que el trabajo «presentaba debilidades en términos teóricos y de rigor conceptual».
La Unal dijo que el ministro de Educación no contestó correctamente las preguntas hechas por el tribunal compuesto por distintivos académicos que ejercían su rol como jurados, entre ellos Álvaro Martín, Iván Velásquez, entre otros docentes.
“Las preguntas de los jurados no fueron contestadas satisfactoriamente por el estudiante”
De acuerdo con la decanatura, es normal que se presenten sucesos como estos dentro de la institución «cuando el documento no cumple con los requisitos de calidad, propios de una universidad de excelencia».
¿Qué pasará con la tesis del ministro de Educación?
Ahora, a Daniel Rojas Medellín le quedan diferentes caminos, pues la Universidad Nacional de Colombia le brindó dos soluciones: reescribir el documento o cambiar de tema.
«El estudiante en este caso tiene la opción de reescribir su documento para subsanar las falencias, o de cambiar su tema de tesis si así lo considera pertinente, todo ello sujeto a las normas de la Universidad», aseguraron por parte de la institución.
Tras hacerse público este caso, Rojas Medellín en horas de la mañana publicó un mensaje en su cuenta de X el cual tendría relación a su reprobación de tesis: «En la vida hay sacrificios que duelen pero no hay que esperar a que el tiempo nos diga si valieron o no la pena, sino trabajar para que el dolor se convierta en satisfacción».
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ