“Mi denuncia no es por el traslado”: Policía Samario revela quién lo hostiga y da detalles del presunto acoso


El patrullero e influencer Ricardo Andrade aseguró que su denuncia no obedece al traslado a San Andrés, sino a una persecución personal que, según él, lidera un alto oficial que intenta silenciarlo por sus publicaciones en redes.

El patrullero de la Policía Nacional, Ricardo Andrade, conocido como el “Policía Samario” en redes sociales, reapareció en un video para aclarar que su denuncia pública no tiene relación con el reciente traslado ordenado hacia San Andrés, sino con lo que considera una persecución sistemática dentro de la institución.

Frente a los rumores sobre una supuesta negativa a acatar la orden, Andrade precisó que contaba con un permiso firmado por su comandante inmediato, el cual le permitía presentarse en una fecha posterior a la indicada. “Yo no me negué al traslado, yo tenía permiso. Todo está legalizado”, explicó.

lea también: Mesan responde a denuncias del ‘Policía Samario’: “los traslados son un procedimiento normal en la institución”

El uniformado, quien se ha hecho popular en redes por hablar abiertamente sobre el trabajo policial y asuntos institucionales poco visibilizados, señaló que su denuncia está motivada por una serie de acciones que buscan censurarlo y presionarlo debido a sus publicaciones.

Por primera vez, Andrade señaló con nombre propio al supuesto responsable del hostigamiento: el Subintendente Álvaro José Peláez toloza, a quien acusa de utilizar su cargo para afectar su estabilidad laboral y personal.

“Desde hace tiempo me vienen siguiendo, buscando cualquier excusa para callarme”, expresó en el video, reiterando que está dispuesto a cumplir funciones en cualquier parte del país, como ya lo ha hecho en regiones complejas como el Catatumbo, Norte de Santander.

El patrullero también reveló que el permiso especial que recibió fue solicitado para permanecer en Santa Marta junto a su madre, quien atraviesa problemas de salud.

“Esto va más allá de mí. Se trata de cómo se usa el poder contra quienes no nos callamos”, concluyó, advirtiendo que seguirá expresándose mientras tenga acceso a redes sociales.

El caso ha generado un intenso debate en redes, donde numerosos usuarios le han expresado su respaldo, mientras otros exigen a la institución una investigación interna para esclarecer las acusaciones.

Por su parte, la Policía Nacional emitió un breve pronunciamiento en el que se limita a aclarar aspectos relacionados con los traslados, sin referirse a la investigación disciplinaria que se le sigue a Andrade por un video actuado en el que aparece un menor acompañado de su madre, quien habría autorizado su participación.


¿Quieres pautar

con nosotros?