
Lo que se sabe del atentado a tiros contra Miguel Uribe, precandidato presidencial del Centro Democrático
Un desconocido le disparó por la espalda al senador uribista mientras saludaba a simpatizantes en un parque de Modelia. El hecho generó pánico, una balacera con escoltas y dejó al político gravemente herido.
El miedo volvió a irrumpir en la política colombiana. Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial del Centro Democrático, fue víctima de un atentado en medio de una reunión política en la localidad de Fontibón, occidente de Bogotá. Mientras saludaba a simpatizantes en el parque El Golfito, del barrio Modelia, un hombre se acercó por la espalda y le disparó sin previo aviso.
El caos fue inmediato. Los escoltas reaccionaron con rapidez y se produjo una balacera en la zona, donde, según los primeros reportes, una persona resultó herida. Uribe fue evacuado de urgencia y trasladado a la Clínica Colombia. Aunque no hay un parte médico oficial, las primeras informaciones indican que habría recibido un disparo en la cabeza o en el costado derecho. Su estado de salud es reservado, pero se teme lo peor.
El atentado ocurrió horas después de que el senador publicara en sus redes sociales un mensaje en el que advertía que denunciaría por prevaricato a los ministros que firmaran el decreto para convocar una consulta popular promovida por el Gobierno Nacional. “Primero la constitución, primero, el pueblo colombiano”, decía en el video que, con el paso de las horas, se ha convertido en una amarga antesala del ataque.
Momentos de pánico y confusión
Imágenes que circulan en redes sociales muestran a simpatizantes corriendo, buscando refugio y gritando, mientras se escuchan disparos.
En uno de los videos se observa el momento en que el equipo de seguridad rodea a Uribe, cubriéndolo y sacándolo del lugar.
Miguel Uribe Turbay es conocido por ser uno de los rostros jóvenes del uribismo. Hijo de la periodista Diana Turbay, asesinada durante un operativo de rescate mientras estaba secuestrada por el cartel de Medellín, Uribe ha construido su carrera política en medio de la sombra de la violencia que marcó a su familia. Su historia personal, marcada por el conflicto, ha sido parte de su narrativa política y su discurso contra el narcoterrorismo.
Reacciones de rechazo
Las reacciones al atentado no tardaron. La ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, expresó: “La violencia nunca podrá ser el camino. Rechazo de forma contundente el atentado contra Miguel Uribe. Espero sinceramente que se encuentre bien y fuera de peligro”.
La ciudadanía y el mundo político esperan un pronunciamiento oficial sobre el estado de salud del precandidato. El ataque, revive el fantasma de la violencia política en Colombia.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ