
Leche que vendían en tiendas de cadena ARA y D1 no era pura
Pruebas del INVIMA confirmaron que varias marcas adulteraban la leche con lactosuero, reduciendo su calidad. La SIC impuso millonarias sanciones para frenar esta práctica ilegal.
La leche comercializada en supermercados de bajo costo como D1 y Ara no era pura. La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) impuso multas por más de 21 mil millones de pesos a varias empresas lecheras por vender leche entera higienizada adulterada con lactosuero, sin informar a los consumidores.
Esta práctica ilegal afectó la calidad del producto y engañó a los compradores.

Según la SIC, los análisis realizados por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) confirmaron la presencia de lactosuero mediante la detección de altos niveles de caseinomacropéptido (CMP), un indicador clave de esta sustancia.
Entre las marcas sancionadas se encuentran Medalla de Oro, Algarra, Parmalat, Máxima, De la Cuesta, Alkosto Hiperahorro, Latti y Pomar.
El lactosuero es un subproducto líquido de la fabricación del queso, que contiene proteínas, lactosa y minerales, pero es menos nutritivo que la leche entera.
Su adición en productos lácteos sin el debido etiquetado está prohibida en Colombia, ya que altera la calidad y composición del producto, además de generar ventajas competitivas desleales en la industria.
La SIC indicó que la inclusión de lactosuero permitió a las empresas reducir costos de producción, pero a costa del derecho de los consumidores a recibir un producto de calidad y acorde con lo que se les ofrece en el mercado. Por ello, la entidad ha tomado medidas estrictas para proteger a los compradores y restablecer la equidad en el sector lácteo.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ