Funcionario de tránsito y civiles golpean a familia que iba camino a un velorio


El hecho quedó grabado en video y desató una ola de indignación en Soledad.

Una familia que acababa de perder a un ser querido vivió uno de los episodios más dolorosos no solo por la muerte que los embargaba, sino por la golpiza que sufrieron a manos de quienes, en teoría, deberían garantizar su seguridad.

Ocurrió en Soledad, Atlántico, en la congestionada calle 30, cuando el vehículo en el que se movilizaban fue detenido en un retén del Instituto de Tránsito del municipio.

Estefani Pimienta, quien aún no logra entender cómo un acto rutinario se convirtió en pesadilla, relató que los funcionarios les ordenaron detenerse por supuestamente no llevar puestos los cinturones de seguridad. “El carro está polarizado y no se veía bien. Todos los ocupantes sí teníamos cinturón, pero igual querían imponer la multa”, explicó, aún conmocionada.

Fue entonces cuando uno de sus hermanos bajó del vehículo para hablar con los agentes. Lo que vino después parece sacado de una escena de caos: empujones, insultos, gritos… y una golpiza.

Agresores salieron de una casa cercana

Según el testimonio de la familia, de una vivienda cercana salieron varios hombres corpulentos, vestidos de civil, que se unieron a los agentes de tránsito en la agresión. “Mi hermano, mi esposo y mi papá fueron golpeados brutalmente. Uno de ellos terminó con la cara ensangrentada”, denunció Estefani. “Dicen que esos tipos trabajan con los reguladores, como si fueran guardaespaldas. ¿Cómo es posible?”, se pregunta con impotencia.

Lea también : Dos presuntos ladrones muertos tras intento de robo: uno fue baleado, el otro chocó contra camión

El ataque no quedó solo en testimonios: las imágenes grabadas por testigos y difundidas en redes sociales muestran claramente a los funcionarios del tránsito en medio de un forcejeo con varios ciudadanos, mientras otros sujetos, sin uniforme, arremeten a golpes.

Indignación viral y reacción oficial

La difusión del video desató una ola de indignación en la comunidad. En los comentarios se multiplican los testimonios de personas que aseguran haber sido víctimas de abusos similares por parte de agentes en esa misma zona. “El retén de la calle 30 ya no es prevención, es miedo, es abuso”, escribió un internauta.

Ante la presión ciudadana, el director del Instituto de Tránsito de Soledad, Santander Donado, ofreció declaraciones. Confirmó que los dos reguladores involucrados fueron separados de sus cargos y que se inició una investigación interna. “Estamos profundamente indignados por lo ocurrido. Invitamos a los afectados a entregar más información para esclarecer los hechos”, aseguró.

¿Una red de extorsión encubierta?

Tras lo sucedido, algunos ciudadanos se atrevieron a ir más allá en sus denuncias. Un taxista, que pidió anonimato, aseguró que en su estación han preferido rechazar carreras hacia el aeropuerto para evitar pasar por ese punto. “Ahí paran a todo el mundo. Si no das plata, te buscan algo para multarte. Todos sabemos que ese retén es un problema”, dijo.

Lea también : Tío y sobrino murieron intentando salvar a un compañero atrapado en camión cisterna

Las acusaciones sobre una posible red de extorsión camuflada bajo procedimientos de control vial comenzaron a tomar fuerza en las conversaciones de redes sociales y en medios locales. Lo ocurrido con la familia Pimienta pareció confirmar esos temores: una reacción desproporcionada, la presencia de civiles violentos y el silencio momentáneo de las autoridades.


¿Quieres pautar

con nosotros?