El crimen que estremeció a dos continentes: así cayó la banda que asesinó a Alessandro Coatti


En Santa Marta, una banda dedicada a robar turistas por medio de aplicaciones de citas terminó provocando una tragedia de repercusiones internacionales. Cuatro jóvenes fueron capturados tras el asesinato del biólogo italiano Alessandro Coatti, un crimen brutal que reveló los rostros del engaño, la violencia y la impunidad rota.

El rostro de Alessandro Coatti —sonriente, sereno— dio la vuelta al mundo. El biólogo italiano de 38 años había emprendido un viaje por Sudamérica para desconectarse, conocer, vivir. Lo que encontró en Colombia fue la muerte. Y no una muerte cualquiera: la suya fue violenta, injusta y cruel.

Alessandro llegó a Santa Marta el 3 de abril con la intención de visitar el Parque Tayrona. Desde un hotel en el centro de la ciudad, se comunicó con su amigo Marcelo, desde Chile, y le dijo que estaba tranquilo, esperando transporte. Horas después, desapareció. El misterio apenas comenzaba.

Un cebo mortal en una app

La Policía ahora tiene claro cómo se desarrolló todo. Alessandro fue contactado por medio de una aplicación de citas LGBTIQ+, una de las herramientas utilizadas por una banda delincuencial que operaba en Santa Marta para atraer a turistas. Su modus operandi: perfilar a sus víctimas, citarlas, drogarlas y luego despojarlas de pertenencias y claves bancarias.

Lea también : Dos meses de impunidad: el caso Alessandro Coatti sigue sin justicia

En esta ocasión, las cosas se salieron de control.

Coatti fue llevado hasta una vivienda del barrio San José del Pando. Allí, al parecer, lo drogaron para reducir su capacidad de defensa, pero él se resistió. Esa resistencia desató una reacción violenta de sus captores: lo golpearon y le suministraron una dosis más fuerte de la sustancia.

El biólogo murió dentro de esa casa. Luego, en un intento desesperado por desviar la investigación, sus agresores desmembraron el cuerpo y distribuyeron los restos por distintos sectores de Santa Marta, simulando un crimen vinculado al narcotráfico.

Los rostros del crimen

La investigación permitió identificar y capturar a los presuntos responsables. El líder de la banda sería Brian Augusto Cantillo Salcedo, de 23 años, con antecedentes por robo armado en un casino. Lo habían incluido en el cartel de los más buscados de la ciudad.

Junto a él fueron capturados Oswal Moisés Ospino Navarro, detenido en Medellín; Isaac Enrique Márquez Charris, hallado en Arjona (Bolívar); y Andrea Camila Berdugo Escorcia, capturada en Bogotá. Todos eran vecinos del mismo barrio donde ocurrió el crimen. Solo Cantillo permanecía en Santa Marta.

Lea también : Cayeron cuatro jóvenes por asesinar y descuartizar al turista italiano en El Pando

La Policía desplegó un operativo conjunto entre el CTI, el GAULA, la Sijin, y el grupo de inteligencia, con apoyo de la Fiscalía y la Alcaldía Distrital. Fue un trabajo meticuloso que incluyó análisis de cámaras, rastros biológicos, entrevistas y técnicas forenses.

Una recompensa que abrió puertas

La captura de los responsables fue posible gracias a una pista clave: una fuente humana cuya identidad permanece protegida. Su información condujo al hallazgo de restos de sangre en una de las viviendas intervenidas. A cambio, recibió una recompensa de 50 millones de pesos ofrecida por la Alcaldía.

“El crimen nos dolió a todos”, expresó el secretario de Gobierno, Camilo George. “Queremos que la familia sepa que esta ciudad no dejó este caso en la impunidad. El alcalde fue insistente en exigir resultados, y hoy los estamos mostrando”.


¿Quieres pautar

con nosotros?