
El chavismo se proclama vencedor en 23 de 24 regiones en elecciones regionales de Venezuela
El Consejo Nacional Electoral anunció una victoria abrumadora del oficialismo, incluyendo la proclamación simbólica de la Guayana Esequiba como estado 24. La oposición solo retuvo Cojedes. Los resultados generan escepticismo dentro y fuera del país.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela proclamó este domingo una aplastante victoria del chavismo en las elecciones regionales, adjudicándole el triunfo en 23 de las 24 regiones del país. Entre las proclamaciones, se incluye de forma simbólica la Guayana Esequiba, un territorio en disputa con Guyana, que Caracas insiste en considerar su estado número 24.
Con el 93,01 % de las mesas electorales transmitidas, el oficialismo no solo conservó su hegemonía territorial, sino que además logró recuperar bastiones que en las elecciones anteriores habían sido ganados por la oposición, como Zulia, Barinas y Nueva Esparta.
El único estado en el que la oposición logró mantener el control fue Cojedes, donde el antichavista Alberto Galíndez fue reelegido como gobernador.
Carlos Quintero, vicepresidente del CNE, aseguró que los resultados tienen una “tendencia irreversible” y autorizó a las juntas regionales electorales a iniciar el proceso de adjudicación y proclamación de los cargos. “Hemos vivido una nueva jornada de soberanía, una expresión cívica y democrática del pueblo de Venezuela. El pueblo habló con su voto”, expresó Quintero, quien además hizo un llamado a todos los sectores a respetar los resultados.
Sin embargo, las cifras difundidas por el órgano electoral han generado reacciones divididas tanto dentro como fuera del país. Para muchos ciudadanos y sectores opositores, los resultados reavivan las sospechas de manipulación y falta de garantías democráticas. En diversas plataformas sociales, numerosos usuarios calificaron el proceso de una “farsa” y expresaron su frustración, señalando que el país “vuelve a ser engañado”.
Los cuestionamientos no tardaron en surgir: ¿Hubo realmente condiciones justas? ¿Se respetó la voluntad popular? ¿Hasta cuándo durará esta situación? son algunas de las preguntas que se repiten entre la ciudadanía, con un trasfondo de desconfianza creciente hacia el sistema electoral venezolano.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ