
“Construí mi casa antes de ser alcalde”, Pinedo responde a cuestionamientos por su lujoso inmueble
El mandatario sostiene que los señalamientos son ataques de sus opositores políticos y afirma que su patrimonio está declarado.
En Santa Marta, las conversaciones giran en torno a la lujosa residencia del alcalde Carlos Pinedo Cuello, ubicada en el exclusivo sector de Montecarlo, cerca del balneario turístico de El Rodadero.
La propiedad, visible desde lejos gracias a su posición en una montaña, ha generado especulaciones y cuestionamientos sobre la procedencia de los recursos utilizados para construirla, que según expertos en construcción, podría haber costado al menos 4 mil millones de pesos.
Una construcción imponente
La vivienda se destaca por su diseño moderno, con paredes blancas, grandes ventanales y dos niveles protegidos por una gruesa pared perimetral.
En el techo, un sistema de aire acondicionado central y una estructura similar a una garita de seguridad complementan su apariencia. El acceso se realiza por una empinada rampa que conecta con la única vía asfaltada del sector. Sin embargo, la falta de servicios públicos en la zona ha requerido inversiones adicionales en acometidas de agua y alcantarillado.
«Es una construcción que resalta por su ubicación y diseño. No es una vivienda común en esta región», comentó un arquitecto local que prefirió no ser identificado.
El origen de los recursos
La publicación de reportajes en diferentes medios ha intensificado las dudas sobre el origen de los recursos para esta construcción. Algunos informes sugieren que la casa podría estar financiada con dinero de origen público, lo que ha llevado a cuestionar si Pinedo Cuello se habría beneficiado de los cargos que ha ocupado, primero como concejal y ahora como alcalde.
En entrevista con Entérate en Línea, el mandatario rechazó categóricamente estas acusaciones, calificándolas como «malintencionadas y falsas».
Según su versión, la construcción de la vivienda se llevó a cabo durante un periodo de cuatro a cinco años, gracias a ahorros personales, venta de activos y recursos heredados.
«Yo no uso testaferros, mis bienes están declarados. Este es un ataque de mis contradictores políticos, y todos en Santa Marta saben quiénes son», aseguró Pinedo.
El alcalde dejó claro que la casa fue dejada en las actuales condiciones desde antes de llegar a la administración distrital, así que no se debe relacionar su construcción y residencia con su cargo como primer mandatario.
La vivienda hace parte de un condominio
Fuentes cercanas al alcalde indicaron que el terreno donde se construyó la casa fue adquirido por su esposa como parte de un proceso jurídico que ganaron años atrás. Además, explicaron que la vivienda es parte de un proyecto residencial de varias casas, de las cuales solo tres han sido construidas debido a la falta de interés de inversionistas por las condiciones de la zona.
La misma fuente destacó que Pinedo proviene de una familia económicamente acomodada, con empresas consolidadas. «A diferencia de otros políticos, él no se ha enriquecido en el cargo. Tiene una trayectoria y un respaldo económico previo que le permite justificar su patrimonio», señaló un allegado.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ