
Concejo aprueba en primer debate facultades para que alcaldía asuma operación y cobro del alumbrado público
El Distrito tendría la capacidad de gestionar el alumbrado público de forma autónoma, eliminando intermediarios y asegurando una inversión con los recursos recaudados.
En el marco de las sesiones extraordinarias del Concejo de Santa Marta, la Comisión Primera aprobó en primer debate el proyecto de acuerdo que busca autorizar al alcalde Carlos Pinedo Cuello para que el Distrito asuma la operación directa del servicio de alumbrado público en la ciudad, así como el control y recaudo de los fondos generados por este concepto.
La ponencia positiva fue presentada por la concejal Alejandra Santos, quien resaltó que este paso permitirá una mayor transparencia y eficiencia en la gestión del alumbrado público.
“Con este proyecto se pretende que el Distrito tenga un control directo sobre el recaudo de los recursos del impuesto de alumbrado público, optimizando la prestación del servicio no domiciliario y beneficiando a la ciudadanía”, expresó Santos.
El debate se desarrolló durante las sesiones extras, que los concejales llevan a cabo de manera gratuita y voluntaria, en busca de estudiar proyectos de ciudad presentados por el alcalde.
La iniciativa ha generado expectativas en la ciudadanía, pues, de ser aprobado en los siguientes debates, el Distrito tendría la capacidad de gestionar el alumbrado público de forma autónoma, eliminando intermediarios y asegurando una inversión con los recursos recaudados.
El alcalde Carlos Pinedo Cuello aún debe esperar la aprobación en las etapas siguientes del proceso legislativo antes de implementar esta medida, pero este primer debate marca un paso en la búsqueda de un manejo directo de los servicios públicos en Santa Marta.
Las sesiones continúan, y se espera que en los próximos días se definan los detalles del proyecto y se dé continuidad al análisis de su impacto en la ciudad.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ