Asalto de película en Riohacha: comando armado propina millonario robo en la pista del aeropuerto


Por un instante, la realidad superó a la ficción en el aeropuerto Almirante Padilla. Un asalto perfectamente ejecutado, con armas largas, camionetas blindadas y una huida entre el fuego, dejó perplejos a propios y extraños.

Doce hombres armados con fusiles largos irrumpieron en plena pista del aeropuerto Almirante Padilla de Riohacha y se llevaron un cargamento de dinero que acababa de llegar en un vuelo comercial.

El asalto, ejecutado con precisión militar, dejó en evidencia la vulnerabilidad del sistema de seguridad aeroportuaria en Colombia.

El robo ocurrió la mañana del miércoles, justo cuando un avión de la aerolínea LATAM aterrizaba para entregar un envío de dinero a un carro de valores de la empresa Brinks. En ese momento, cuatro camionetas Toyota ingresaron violentamente a la pista, burlando todos los controles. De los vehículos descendieron los asaltantes, armados y organizados, que en pocos minutos sometieron al piloto, al conductor del carro de valores y al personal de seguridad.

“Todo pasó demasiado rápido. Parecía una escena de película, pero era real”, dijo uno de los testigos que presenció el hecho desde el interior del aeropuerto.

Los delincuentes se apoderaron del dinero —cuya cifra no ha sido revelada— y emprendieron la huida sin que nadie pudiera detenerlos. Kilómetros más adelante, una de las camionetas fue hallada completamente incinerada, una maniobra clásica para entorpecer la labor investigativa y eliminar evidencias.

El asalto generó pánico entre los pasajeros y trabajadores del aeropuerto. Aunque no se reportaron heridos, el hecho dejó una gran preocupación en torno a la seguridad de las terminales aéreas, especialmente en operaciones de alto valor económico.

La Dirección de Investigación Criminal (DIJIN) y unidades del Gaula asumieron la investigación. Analizan videos de cámaras de seguridad dentro y fuera del aeropuerto, mientras intentan establecer si el golpe fue planeado con información interna.

El caso ha encendido las alarmas a nivel nacional. La pregunta que se repite es clara: ¿cómo un grupo armado logró ingresar sin resistencia a una zona tan controlada como una pista de aterrizaje? Riohacha aún trata de asimilar el golpe, mientras las autoridades buscan respuestas y responsables.


¿Quieres pautar

con nosotros?