Ariguaní en riesgo de quedarse sin agua por millonaria deuda de la Alcaldía con empresa de energía


Habitantes impidieron el corte total de la luz a los acueductos y retuvieron a los operarios de la empresa.

La comunidad del municipio de Ariguaní se encuentra en alerta ante la posible suspensión indefinida del servicio de agua potable debido a la decisión de la empresa Afinia de cortar el suministro eléctrico a los acueductos del municipio.

La medida fue tomada debido a una deuda acumulada de 11.932 millones de pesos que la Alcaldía mantiene con la compañía prestadora del servicio de energía.

El procedimiento de corte se llevó a cabo en las últimas horas, pero la intervención de los habitantes impidió que la desconexión se completara en los cinco acueductos programados.

La resistencia de la comunidad llevó a que solo dos puntos de distribución quedaran sin energía, mientras que en los tres restantes los operarios de Afinia no pudieron ejecutar el procedimiento.

Tensión en el procedimiento de corte
La jornada estuvo marcada por momentos de alta tensión cuando un grupo de ciudadanos retuvo y amenazó a los trabajadores de Afinia que intentaban suspender el servicio eléctrico.

La empresa denunció que su personal operativo se vio en peligro y requirió la intervención de la Policía para garantizar su seguridad.

Afinia explicó que ha intentado en múltiples ocasiones llegar a acuerdos con la Alcaldía de Ariguaní para saldar la deuda, sin obtener respuesta.

En agosto de 2024, el municipio interpuso una tutela que obligó a la empresa a restablecer el servicio y otorgar un plazo de seis meses para formalizar un plan de pago. Sin embargo, este tiempo expiró sin que se llegara a un acuerdo, lo que llevó a Afinia a dar por terminados los contratos de suministro de energía.

El silencio de la Alcaldía
Hasta el momento, la administración municipal no ha emitido pronunciamiento oficial sobre la situación, lo que genera incertidumbre entre los habitantes de Ariguaní, quienes dependen del suministro de los acueductos para sus necesidades diarias.

La comunidad exige respuestas y soluciones inmediatas para evitar un colapso en el abastecimiento de agua potable.

Afinia insiste en la corresponsabilidad de las autoridades locales y ha informado a los órganos de control sobre el procedimiento realizado, garantizando la transparencia de sus acciones.
Además de los incumplimientos de la Alcaldía de Ariguaní, Afinia señala que en este municipio hay bajos niveles de recaudo del servicio eléctrico.

Según cifras de la empresa, la tasa de pago en los sectores residencial y comercial es de apenas 33,26%, mientras que las pérdidas de energía alcanzan un 41%, lo que equivale a 930 megavatios-hora mensuales.


¿Quieres pautar

con nosotros?