Alerta sanitaria en Santa Marta por aumento de Tuberculosis: 28 casos en solo 36 días


Autoridades sanitarias refuerzan vigilancia ante el alarmante aumento de la enfermedad, altamente contagiosa. Expertos explican cómo detectarla y prevenir su propagación.

Santa Marta enfrenta una grave situación de salud pública tras la confirmación de 28 casos de tuberculosis en apenas 36 días del año. De estos, 21 son nuevos contagios y siete corresponden a pacientes reincidentes. 

Debido a la rápida propagación de la enfermedad, considerada altamente infecciosa, las autoridades sanitarias han elevado la alerta y trabajan en el seguimiento de los casos para evitar nuevos brotes.

Las EPS y entidades de salud han intensificado el monitoreo de los pacientes para garantizar que reciban el tratamiento adecuado y evitar la expansión del contagio. 

La tuberculosis, que afecta principalmente los pulmones, se transmite a través del aire cuando una persona infectada tose, estornuda o incluso habla en espacios cerrados sin ventilación adecuada.

Síntomas y prevención

Un especialista en enfermedades infecciosas, explica cómo identificar la tuberculosis y qué hacer en caso de sospecha:

«Los síntomas principales incluyen tos persistente durante más de dos semanas, fatiga extrema, fiebre alta, sudoración nocturna y pérdida de peso inexplicada. Si alguien presenta estos signos, debe acudir de inmediato a un centro de salud para realizarse pruebas diagnósticas y descartar la enfermedad», indicó el experto.

Además, señaló que la prevención es clave y recomendó:

Evitar el contacto cercano con personas que tengan síntomas respiratorios.

Mantener los espacios ventilados.

Cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar.

Usar mascarilla si se tiene sospecha de la enfermedad o si se está en contacto con personas infectadas.

Seguir rigurosamente el tratamiento en caso de diagnóstico, ya que la tuberculosis puede volverse resistente a los antibióticos si no se trata correctamente.

Máxima alerta en Santa Marta

El llamado a la ciudadanía es a no ignorar los síntomas y acudir a los centros de salud ante cualquier sospecha. Santa Marta se encuentra en un momento crítico y la prevención es fundamental para evitar que el brote siga creciendo.


¿Quieres pautar

con nosotros?