Alerta en Santa Marta: se dispara el robo de cuentas de WhatsApp para estafar a contactos 


Cada día nuevos usuarios denuncian que cayeron en engaños de personas que se hicieron pasar por operadores de esta red social y les han robado su cuenta personal para acceder a sus contactos.

El robo de cuentas de WhatsApp está alcanzando niveles alarmantes en Santa Marta. Las autoridades han alertado sobre una nueva modalidad de estafa que utiliza llamadas telefónicas, mensajes y enlaces fraudulentos para engañar a los usuarios y acceder a sus cuentas.

Los ciberdelincuentes se hacen pasar por personal de soporte técnico de WhatsApp, solicitando el código de verificación personal que la aplicación envía al teléfono del usuario. Una vez obtienen este código, toman control de la cuenta y comienzan a contactar a los contactos de la víctima, haciéndose pasar por ella.

El objetivo principal de estos mensajes es solicitar dinero bajo el pretexto de una emergencia. Los estafadores suelen proporcionar un número de cuenta de Nequi para que las transferencias se realicen de manera rápida. Las sumas solicitadas oscilan entre 100 mil y 600 mil pesos, y muchas personas han caído en la trampa, perdiendo dinero y confianza.

Casos en aumento

En Santa Marta, una creciente cantidad de usuarios han denunciado ser víctimas de este delito. No solo pierden el acceso a sus cuentas, sino que sus contactos también son víctimas indirectas al ser manipulados emocionalmente para realizar las transferencias.

Los afectados reportan haber recibido llamadas de números desconocidos o mensajes con enlaces sospechosos que, al abrirlos, facilitan el robo de datos. Esta práctica no solo está generando pérdidas económicas, sino también un aumento en la sensación de inseguridad digital entre los samarios.

Recomendaciones de las autoridades

Ante esta situación, las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para evitar caer en estos engaños. Las principales recomendaciones incluyen:

No compartir el código de verificación de WhatsApp: Este es personal e intransferible. Ningún personal oficial de WhatsApp solicitará este código.

Evitar abrir enlaces sospechosos: Si se recibe un mensaje de un contacto con un enlace que parece extraño, es mejor ignorarlo y comunicarse directamente con la persona para confirmar la autenticidad del mensaje.

Dudar de solicitudes de dinero: Si un contacto solicita dinero, realizar preguntas que solo la persona original pueda responder, o llamar directamente para verificar.

Reportar a las autoridades: En caso de ser víctima de esta modalidad, se recomienda denunciar el hecho a la policía o a la línea de delitos informáticos.

La comunidad samaria está llamada a compartir esta información y prevenir que más personas caigan en manos de estos estafadores.


¿Quieres pautar

con nosotros?