Alcalde Pinedo anuncia inversiones históricas para transformar a Taganga en un motor turístico de Santa Marta


Durante la jornada de su programa Alcaldía al Barrio, el mandatario samario presentó una ambiciosa hoja de ruta que incluye solucionar el problema histórico del agua potable, mejorar vías internas, construir muelles turísticos y reactivar el Megacolegio de Taganga, apostando por convertir el corregimiento en un verdadero polo de desarrollo en el marco de los 500 años de la ciudad.

El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, llegó a Taganga con soluciones concretas. En el marco de su programa Alcaldía al Barrio, anunció una inversión histórica de 300 mil millones de pesos destinada a resolver el problema estructural del agua potable que ha afectado durante décadas a este corregimiento turístico.

«Taganga dejará de sufrir por falta del preciado líquido», sentenció el mandatario ante la comunidad reunida en una jornada que también celebraba el Día del Niño.
De esta forma, el alcalde trazó una hoja de ruta clara para el desarrollo de este sector, históricamente golpeado por la desatención estatal.

Otros proyectos para Taganga

Además del acueducto, Pinedo Cuello anunció intervenciones inmediatas en materia de movilidad, con la pavimentación de tramos viales estratégicos y la extensión de las rutas de transporte público, gracias a una inversión cercana a los 2.000 millones de pesos.
“No podemos hablar de turismo si no hay calles dignas”, recalcó, detallando las obras que conectarán de manera más eficiente a Taganga con el resto de la ciudad.

La apuesta por convertir al corregimiento en un verdadero polo turístico se refuerza con la construcción de dos muelles —uno en la bahía de Taganga y otro en Playa Grande— en alianza con Fontur, así como la recuperación del camellón de la playa para mejorar la seguridad y la movilidad de visitantes y residentes.

Inversión en educación

El alcalde se comprometió a reactivar el Megacolegio de Taganga, abandonado desde hace años, con una inversión de 9.000 millones de pesos. «Vamos a iniciar obras este año para que nuestros niños tengan un lugar digno donde estudiar», prometió.

Dentro de las acciones sociales, Pinedo anunció la creación de centros de atención para adultos mayores y para la población LGBTQ+, reforzando así su política de inclusión social.

En seguridad, el mandatario fue enfático: «Aquí el bandido no tiene cabida». Reiteró su compromiso con la lucha frontal contra el microtráfico y las estructuras criminales que operan en la zona, y manifestó su respaldo a la política de Paz Total impulsada por el Gobierno nacional.

La jornada culminó con la entrega de computadores, bicicletas y becas a estudiantes, además de brigadas de salud y apoyo a familias vulnerables, como parte de las primeras acciones de su administración en este corregimiento.

Con estos anuncios, Carlos Pinedo Cuello apuesta por saldar una deuda histórica con Taganga y consolidarlo como uno de los nuevos motores de desarrollo turístico y social de Santa Marta en el marco de sus 500 años.


¿Quieres pautar

con nosotros?