
Abraham Katime: de “perro e’ rico” a crítico de Fuerza Ciudadana
Katime, alguna vez uno de los más fieles escuderos de Fuerza Ciudadana, ahora se suma al club de los arrepentidos y apunta sus críticas contra quienes antes alababa.
Parece que en la política samaria la lealtad tiene fecha de vencimiento y se mide en cuotas de poder. Si no, que lo diga Abraham Katime Orcasita, quien pasó de ser el más ferviente defensor de Fuerza Ciudadana a convertirse en uno de sus nuevos críticos.
El mismo Katime que se batía en las calles, micrófono en mano, defendiendo a Carlos Caicedo y su equipo con la convicción de un guerrero que pone su armadura y vida por una causa, ahora se alinea con el Pacto Histórico, sugiriendo que su antigua casa política no era lo que pensaba.
Pero hagamos memoria. Durante la administración de Virna Johnson, Katime fue el todopoderoso de la Unidad de Espacio Público Udep y otros cargos que significaron una mejora en su calidad de vida. Su liderazgo lo convirtió en un rostro visible en cada protesta y evento donde hubiera que levantar la voz por Fuerza Ciudadana. Su fidelidad era incuestionable, al punto de desafiar a sus rivales sin titubeos.
En la pasada campaña electoral, en plena firma del «Pacto por la sana participación electoral y el respeto a la vida», tuvo un encontronazo con el hoy alcalde Carlos Pinedo Cuello. Katime, con su habitual vehemencia, cuestionó al entonces candidato, quien, molesto, le respondió con un apodo que quedó para la posteridad: «perro e’ rico», sugiriendo que no era más que un repetidor de discursos dictados desde arriba.
Pero lo que no imaginaba Pinedo en ese momento es que Katime terminaría adoptando el mismo tono crítico que antes despreciaba.
Y es que la política es un juego de oportunidades, y cuando Fuerza Ciudadana perdió la Alcaldía y quizás no tuvo espacios pretendidos en la Gobernación, Katime decidió que era momento de cambiar de bando.
Ahora, con una nueva bandera, lanza dardos a quienes antes defendía con pasión. Para algunos, este giro es muestra de madurez política; para otros, simplemente oportunismo.
Lo cierto es que en Fuerza Ciudadana no olvidan ni perdonan. Como Katime, otros líderes, como Rafael Noya que llegó a la asamblea a través de lista cerrada del entonces partido caicedista, han sido etiquetados como «desleales» y «torcidos» por no aceptar las reglas del juego.
Porque, al final, en política todo es cuestión de conveniencia: hoy se es el más fiel de los soldados, mañana se convierte en el más despiadado de los agresores. Y así sigue girando la rueda del poder en Santa Marta.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ