
Colegio en zona rural de El Banco suspende clases por extorsión a sus profesores
Más de 300 estudiantes afectados por el miedo de los profesores ante las amenazas de un grupo armado.
En la zona rural del municipio de El Banco, sur del departamento de Magdalena, la sede Sabanas de Las Flores de la Institución Educativa Lorencita Villegas de Santos tuvo que suspender sus clases debido a amenazas de un grupo armado contra los docentes.
Según denunciaron los afectados, han recibido llamadas extorsivas de tres números distintos en las que se les exige el pago de una «vacuna» para poder seguir trabajando. Quienes hacen las exigencias se identifican como miembros de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) y han advertido que, en caso de no recibir el dinero solicitado, atentarán contra la vida de los profesores.
«No tenemos cómo pagar lo que nos piden, pero tampoco queremos arriesgar nuestra vida. Lo único que nos quedó fue cesar actividades, aunque eso signifique que los niños y adolescentes se queden sin clases», señaló un docente, quien pidió anonimato por temor a represalias.
El miedo paraliza la educación
La institución afectada se encuentra a solo cinco kilómetros del casco urbano de El Banco, pero la distancia ha sido suficiente para que la seguridad del Estado no sea suficiente para proteger a los docentes y estudiantes. Mientras tanto, otras escuelas del municipio continúan operando con normalidad, lo que intensifica la sensación de vulnerabilidad en la zona afectada.
Hugo Campo, directivo del sindicato docente en Magdalena, denunció la situación a través del medio Versión Pública, rechazando las amenazas: «Es inaceptable que quienes dedican su vida a la formación de nuestros niños sean sometidos a este tipo de extorsiones y amenazas. Esta situación no solo pone en riesgo a nuestros profesores, sino que también vulnera el derecho a una educación segura y de calidad».
La medida preventiva de suspender las clases ha afectado a más de 300 estudiantes, quienes han quedado sin acceso a su educación mientras las autoridades evalúan estrategias para garantizar la seguridad de la comunidad educativa.
Un problema recurrente en el Magdalena
El caso de Sabanas de Las Flores no es aislado. La violencia contra docentes en Magdalena ha sido una constante en los últimos años. En junio de 2021, diversas instituciones denunciaron que grupos armados ilegales estaban usando bases de datos para contactar a los profesores y extorsionarlos. Además, en marzo de 2024, se registró un preocupante incremento en atentados sicariales contra miembros del gremio educativo en el departamento.
Las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, grupo señalado de tener presencia en el sur de Magdalena, han sido acusadas de diversas actividades delictivas como el narcotráfico y la extorsión. Su influencia se ha extendido en territorios donde la presencia del Estado es débil, lo que deja a la población vulnerable a su control.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ