El hostal en Taganga de canadiense, donde menor de 13 años fue secuestrada y torturada 


En el hostal se ofrecen servicios de hospedaje y planes turístico. Autoridades indagan que otras actividades se desarrollan en ese lugar. 

Las investigaciones en torno a Andy Asselin, el ciudadano canadiense capturado en Cartagena por el secuestro y tortura de una menor Wayuu de 13 años, han sacado a la luz detalles que refuerzan la gravedad de los hechos. 

Asselin, quien se estableció en el corregimiento de Taganga en mayo de 2022, era propietario del hostal Chill Inn Spot, actualmente objeto de pesquisas por parte de las autoridades.

El hostal, ubicado en el corregimiento de pescadores frecuentada por extranjeros, habría sido el escenario de los actos aberrantes. 

Según informes preliminares, Asselin habría llevado por la fuerza a la menor al lugar, donde la amarró de pies y manos en una de las habitaciones, sometiéndola a tratos degradantes. La justificación ofrecida por el detenido, según las autoridades, fue que la joven supuestamente había tomado sin permiso objetos del hostal.

Perfil de Asselin y su actividad en Taganga

Andy Asselin, originario de Quebec, Canadá, promovía en sus redes sociales el hostal y diversos planes turísticos en Taganga, incluyendo pesca con arpón, motociclismo y excursiones. 

Las publicaciones muestran imágenes de turistas disfrutando de estas actividades, acompañadas de comentarios positivos que ahora están bajo escrutinio.

Los investigadores han iniciado el rastreo de los movimientos financieros y logísticos de la empresa del canadiense para determinar si existieron otras irregularidades o si estos hechos podrían estar relacionados con la posible explotación de otras menores en la zona. 

«La prioridad es establecer si hay más víctimas y determinar cómo operaba este individuo», comentó una fuente cercana al caso.

El contexto de la víctima

La menor víctima, perteneciente a la etnia Wayuu, es parte de una de las comunidades indígenas más vulnerables del país, lo que agrava la situación. Según expertos, estos grupos enfrentan riesgos particulares debido a su condición socioeconómica y la discriminación estructural, lo que podría haber facilitado que la menor fuera captada.

Por ahora, la Fiscalía sigue investigando cómo la joven llegó al hostal y si hubo intermediarios en este caso. Paralelamente, se trabaja en recopilar evidencia que vincule al canadiense con posibles delitos similares.

Legalización de la captura y proceso judicial

El Juzgado 08 Municipal de Cartagena, con función de control de garantías, legalizó la captura de Asselin, quien fue detenido por la Policía mientras intentaba abandonar la ciudad en la terminal de transportes de Cartagena. Hasta el momento, el proceso judicial se maneja con carácter privado, lo que ha limitado el acceso a detalles del caso.

En Taganga, la noticia ha causado indignación entre los residentes, quienes exigen mayor control sobre la presencia de extranjeros en actividades turísticas y un seguimiento más estricto a sus negocios. «Esto pone en evidencia la necesidad de supervisar quiénes vienen a invertir aquí y con qué intenciones», señaló un líder comunitario.

Las autoridades también han pedido colaboración de la ciudadanía para identificar a posibles víctimas adicionales. «Cualquier información que ayude a esclarecer si estos actos eran recurrentes será clave para garantizar justicia», aseguró un portavoz de la Fiscalía.


¿Quieres pautar

con nosotros?