
Alcaldía asegura que seguridad mejoró en Santa Marta con relación al año 2023
Según los datos entregados por la administración distrital, la ciudad cerró 2024 con 7.105 hechos delictivos, 2.639 menos que el anterior, lo que representa una disminución del 27%.
En un comunicado oficial, la Alcaldía de Santa Marta destacó que, durante 2024, primer año de la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello, los indicadores de seguridad mostraron una notable mejoría en comparación con 2023, cuando otro gobierno lideraba la ciudad.
Este balance contrasta con la percepción negativa difundida en redes sociales, donde se cuestionan las cifras oficiales y se señala una supuesta crisis de inseguridad.
Uno de los temas que aclaró la alcaldía tiene que ver con el número de homicidios. Según la plataforma de Derechos Humanos liderada por Lerber Dimas, en 2024 hubo 206 homicidios, no obstante, la administración asegura que la cifra oficial es de 194 casos, destacando además que los datos extraoficiales han sido “mediatizados de manera exagerada”, lo que ha generado confusión en la ciudadanía.
El secretario de Seguridad y Convivencia, coronel retirado Gustavo Berdugo, insistió en que las cifras oficiales desmienten las aseveraciones hechas en redes sociales.
“Ha habido una mala utilización de los datos, lo que contribuye a desinformar. Los resultados muestran avances importantes en la reducción de hechos delictivos”, afirmó Berdugo.
Reducción general de la criminalidad
De acuerdo con el informe presentado por las autoridades, Santa Marta cerró 2024 con 7.105 hechos delictivos, 2.639 menos que en 2023, lo que representa una disminución del 27%.
Este avance incluye una reducción significativa en delitos como hurto a residencias, hurto de celulares y lesiones personales.
En cuanto a los homicidios, el informe señala que el 80% de los casos estuvieron relacionados con actos de sicariato, mientras que el resto obedecieron a situaciones de intolerancia, violencia intrafamiliar y fleteos.
Resultados operativos y fortalecimiento de la seguridad
Entre los logros operativos de 2024 se encuentran 1.485 capturas, de las cuales 1.178 fueron en flagrancia y 307 por orden judicial. Además, se incautaron 185 armas de fuego, se recuperaron 197 vehículos reportados como robados y se decomisaron 575 kilogramos de cocaína, junto con 87 de marihuana.
El secretario Berdugo resaltó que estos resultados son fruto de la colaboración interinstitucional y el fortalecimiento de las capacidades operativas de la fuerza pública. “La administración del alcalde Carlos Pinedo entregó motocicletas y vehículos a la Policía Metropolitana y al Ejército Nacional, permitiendo controles efectivos en puntos estratégicos y la desarticulación de bandas criminales”, señaló.
Asimismo, destacó la llegada del grupo Gaula, que ha sido clave en la lucha contra delitos como el secuestro y la extorsión.
Polémica por percepción en redes sociales
A pesar de los avances, la administración distrital enfrenta críticas por la percepción de inseguridad. “Los hechos delictivos más impactantes han sido presentados de manera desproporcionada en redes sociales, lo que no refleja la realidad de las cifras oficiales”, puntualizó Berdugo.
El funcionario reiteró el compromiso de la Alcaldía con la transparencia y el trabajo en equipo para consolidar a Santa Marta como un destino seguro en 2025, un año en el que se realizarán importantes inversiones en seguridad.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ