Julio Iriarte, otra de las víctimas que dejó disputa criminal entre Autodefensas en Santa Marta


El hombre se dirigía a la tienda cuando fue atacado a tiros por el parrillero de una motocicleta.

Santa Marta vivió un sábado marcado por la violencia, que dejó a su paso varias víctimas en el marco de una confrontación entre grupos armados ilegales que se disputan el control territorial.

Las autoridades confirmaron que los recientes hechos criminales están vinculados con la pugna entre facciones de las Autodefensas, cuyas actividades han intensificado el conflicto desde la Sierra Nevada hasta la zona urbana.

Uno de los episodios ocurrió en el barrio Las Acacias, donde Julio César Iriarte Serrano, de 35 años, perdió la vida en un ataque perpetrado en plena vía pública.

Según testigos, Iriarte Serrano se encontraba afuera de una tienda cuando fue abordado por el parrillero de una motocicleta, quien, sin mediar palabra, le disparó en repetidas ocasiones hasta asegurarse de que la víctima no sobreviviera.

La escena fue desgarradora. Familiares y vecinos rodearon el cuerpo sin vida de Iriarte Serrano, lamentando profundamente su pérdida. “Es un golpe muy duro para la comunidad. No podemos seguir viviendo así, con tanto miedo”, expresó una vecina, entre lágrimas.

Las investigaciones preliminares señalan que la víctima estaría vinculada con actividades relacionadas con los grupos armados en disputa, un factor que, según las autoridades, podría haber motivado el ataque.

La confrontación entre estos grupos armados ilegales comenzó el viernes por la tarde en la Sierra Nevada, extendiéndose hasta el casco urbano de Santa Marta el sábado.

Las autoridades locales han reforzado las medidas de seguridad en varios puntos críticos de la ciudad, pero los habitantes temen que esta ola de violencia continúe.

Mientras tanto, las autoridades han hecho un llamado a la población para brindar información que permita esclarecer estos hechos y detener a los responsables. Sin embargo, el temor generalizado y la falta de garantías para los denunciantes complican la cooperación ciudadana.

Contexto de una crisis prolongada

Santa Marta y su área rural han sido históricamente escenarios de disputas entre actores armados ilegales, que buscan controlar territorios estratégicos para actividades ilícitas como el narcotráfico y la extorsión.

La comunidad sigue esperando respuestas y, sobre todo, paz. Las voces de las víctimas y sus familias claman por justicia en un territorio que no parece encontrar tregua.


¿Quieres pautar

con nosotros?