
Elección de mesa directiva en la Asamblea del Magdalena desata polémica y enfrentamientos
La sesión se realizó en medio de controversias y enfrentamientos entre diputados, desafiando una orden judicial que buscaba aplazar el proceso.
La elección de la nueva mesa directiva de la Asamblea del Magdalena se llevó a cabo este martes en medio de una intensa controversia que expone la profunda división entre la mayoría y las minorías de diputados en el departamento. Señalamientos, insultos y tutelas han marcado este proceso, que finalmente se desarrolló contra todos los pronósticos, desafiando incluso una orden judicial que restringía la realización de la sesión.
La diputada Rosita Jiménez, quien presidía el recinto, decidió no acatar la orden del juez y permitió la votación, en la que resultó elegida Ángela Cedeño, del partido Centro Democrático, como nueva presidenta de la Asamblea.
Este acto provocó la retirada de seis diputados de la oposición —Rafael Noya, Margarita Guerra, Linda Cabarcas, Edgar Arias, María del Socorro Charris y Yohan Pinedo—, quienes abandonaron la sesión en señal de protesta, argumentando que la elección era irregular.
La nueva mesa directiva quedó conformada con el respaldo de siete diputados: Martha García, Rosa Idalia Jiménez Rodríguez, Candy Julieth Martínez, Alberto Mario Gutiérrez, Amed Zawady, Mallath Martines y la propia Ángela Cedeño.
Además, se designó a Marta García, de la Coalición Liberal, como primera vicepresidenta, y a Candy Sánchez, de Cambio Radical, como segunda vicepresidenta.
Reacciones y acusaciones
Diputados de la oposición, particularmente Rafael Noya y Margarita Guerra, miembros del movimiento Fuerza Ciudadana y leales al gobernador Rafael Martínez, calificaron la sesión como «completamente irregular» y anunciaron que tomarán acciones legales para cuestionar la validez del proceso.
Según un fallo previo, la Asamblea debía abstenerse de realizar cualquier sesión para elegir la mesa directiva hasta que se resolviera el fondo de la acción de tutela interpuesta por algunos diputados.
El resultado de esta polémica elección refleja un cambio en la correlación de fuerzas dentro de la Asamblea. La nueva mayoría, que incluye a diputados del Centro Democrático y otros partidos opositores, ahora controla la mesa directiva y se encuentra en contraposición con los intereses del gobernador Martínez, quien podría enfrentar dificultades para lograr la aprobación de los proyectos de ordenanza que presente.
Crisis política y futuro incierto
Este episodio evidencia la creciente división entre los diputados que anteriormente apoyaban al gobernador Martínez y quienes se han alineado con la oposición.
Margarita Guerra, respaldada por el movimiento Fuerza Ciudadana, había sido la candidata propuesta por los aliados del gobernador para ocupar la presidencia de la Asamblea, pero su aspiración fue derrotada tras la retirada de su bloque.
La elección de la nueva mesa directiva podría abrir la puerta a nuevas disputas legales.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ