
Golpe al Clan del Golfo en Magdalena: caen nueve por homicidio y extorsión
En el marco de la operación “Agamenón”, la Policía Nacional capturó a nueve integrantes del Clan del Golfo, entre ellos presuntos cabecillas que coordinaban extorsiones y homicidios desde Bogotá y Ciénaga.
La estructura criminal que durante meses ha mantenido bajo amenaza a comerciantes y campesinos en Ciénaga (Magdalena) y sus alrededores, sufrió un duro golpe con el despliegue de la operación “Vulcano”, una ofensiva liderada por el grupo GAULA de la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía y unidades de inteligencia.
El resultado: nueve capturados por los delitos de extorsión agravada y concierto para delinquir agravado con fines de extorsión. Entre ellos, hombres clave dentro del aparato financiero del Clan del Golfo.
Uno de los principales capturados fue alias “Chichi”, señalado cabecilla de sicarios y presunto responsable de al menos tres homicidios en Ciénaga. Su historial delictivo incluye múltiples anotaciones judiciales por crímenes relacionados con violencia armada y extorsión. Según las autoridades, “Chichi” fungía como uno de los enlaces entre las órdenes criminales y su ejecución en las calles.
Operación en Bogotá
Pero no solo actuaban en el Magdalena. Las investigaciones condujeron hasta Bogotá, donde fueron ubicados alias “El Niño” y alias “Keyvan”. Ambos habían huido a la capital del país para evadir la persecución policial, pero seguían coordinando desde allí las amenazas a ganaderos y pequeños empresarios del Caribe.
La red delincuencial exigía cuotas mensuales de hasta tres millones de pesos, lo que, según la Policía, generaba ingresos ilícitos cercanos a los 20 millones de pesos cada mes. Dinero que alimentaba directamente las finanzas del Clan del Golfo, uno de los grupos armados más peligrosos del país.
Los pagos eran exigidos bajo intimidación armada, llamadas anónimas y panfletos que anunciaban represalias en caso de no cumplir con las exigencias. Algunos comerciantes accedían por miedo, otros se vieron obligados a cerrar sus negocios o abandonar sus tierras.
El coronel Jaime Hernán Ríos Puerto, comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, señaló que esta operación representa una afectación contundente al brazo económico del Clan del Golfo en la región. “Con este resultado operativo, la Policía Nacional reafirma su compromiso institucional con la seguridad ciudadana, desarticulando redes criminales que afectan la tranquilidad de la comunidad”, manifestó.
La operación “Vulcano”, como parte de la estrategia “Agamenón”, no solo apunta a debilitar las finanzas de estas organizaciones, sino también a devolverle la confianza a la ciudadanía. Con la captura de estos nueve presuntos integrantes, las autoridades esperan reducir la presión extorsiva en municipios como Ciénaga y prevenir nuevos hechos de violencia.
Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación y enfrentan procesos judiciales por delitos que podrían significar penas de hasta 20 años de prisión. Las autoridades continúan con las investigaciones para identificar a más miembros de esta estructura, así como a los financiadores y enlaces en otras ciudades.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ