
Cayó otra vez ‘Sombra’: el temido sicario que puso en jaque a la Policía Metropolitana de Santa Marta
Jesús Peña Villegas, alias ‘Sombra’, señalado de más de 30 homicidios y protagonista de un escándalo que llevó a la captura de dos oficiales, fue recapturado este martes en Santa Marta tras varios meses de permanecer camuflado.
A plena luz del día y sin levantar sospechas, caminaba por Santa Marta uno de los delincuentes más buscados del Caribe colombiano. Jesús Peña Villegas, alias ‘Sombra’, sicario señalado de más de 30 asesinatos y eje de un escándalo judicial que estremeció la Policía Metropolitana, volvió a caer en manos de las autoridades este martes, tras semanas de labores de inteligencia y seguimiento.
La recaptura se efectuó en el área urbana de la ciudad bajo estrictas medidas de seguridad. Según fuentes oficiales, el operativo se desarrolló sin contratiempos y fue ejecutado por unidades especializadas que mantenían vigilado a Peña Villegas desde hace varios días. Tras su detención, fue trasladado a la URI de la Fiscalía, donde quedó a disposición del ente acusador.
Alias ‘Sombra’ no es un nombre nuevo para las autoridades. Su historial criminal, cargado de muertes, amenazas y vínculos con estructuras armadas ilegales, lo convirtió en una prioridad para la Fuerza Pública. Fue detenido por primera vez el 14 de marzo de este año, durante un operativo del Batallón de Alta Montaña No. 6 en la zona rural de San Pedro de la Sierra, jurisdicción de Ciénaga. Sin embargo, apenas un día después, y pese a tener una orden judicial vigente en su contra, fue inexplicablemente dejado en libertad tras ser ingresado a la sede de la Policía Metropolitana de Santa Marta.
La captura de dos oficiales
Esa liberación desató una tormenta institucional. La Fiscalía abrió una investigación que terminó salpicando a dos oficiales: James Jair Medina Vega y Diego Vicente Sepúlveda Rocha, quienes fueron capturados y judicializados por los delitos de prevaricato por omisión, falsedad en documento público y fraude procesal. La caída de estos dos altos mandos fue el reflejo de una presunta red de irregularidades que permitió al sicario escabullirse del sistema judicial.
Desde entonces, alias ‘Sombra’ desapareció del radar público, pero no del foco de las autoridades. A sabiendas de que era intensamente buscado, se ocultó en la ciudad, moviéndose con cautela y utilizando diversas fachadas para no ser identificado.
Este martes, la justicia le cerró nuevamente el cerco. Durante la tarde, se llevó a cabo la audiencia de legalización de captura ante un juez de control de garantías. Las autoridades, esta vez, aseguran que no habrá margen para nuevos errores procesales.
La detención de alias ‘Sombra’ no solo representa un golpe contra el crimen organizado, sino también un intento de la institucionalidad por reparar la grave falla que lo dejó en libertad meses atrás.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ