
Pinedo asegura que se invertirán $850 mil millones para resolver problemas históricos de Santa Marta
Pinedo asegura que Santa Marta recibirá inversión de 850 mil millones para resolver problemas históricos
En el marco del lanzamiento de la Fiesta del Mar 2025, el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, informó que el dinero se destinará en acueducto, saneamiento e infraestructura urbana. La apuesta busca transformar la ciudad con miras a sus 500 años de fundación.
La noche del jueves, el alcalde Carlos Pinedo Cuello subió al escenario no solo para dar inicio al calendario cultural de la ciudad, sino para anunciar una inversión que, de cumplirse, podría marcar un antes y un después para el Distrito: $850 mil millones para mejorar el acueducto, el saneamiento básico y la infraestructura urbana.
En su intervención, el mandatario samario no ocultó el tono histórico del momento. “Hoy comienza una nueva etapa para Santa Marta. Esta inversión es solo el comienzo de una transformación que nos llevará a celebrar nuestro medio milenio como una ciudad moderna, limpia y más equitativa”, declaró, mientras entre los asistentes — líderes sociales, empresarios y ciudadanos— se despertaban altas expectativas.
Muchos esperaban una noche de discursos culturales y un vistazo a la programación de los eventos marítimos; sin embargo, también el mandatario destinó un espacio para el anuncio del plan de obras que tiene proyectado y que por supuesto se llevó toda la atención.
La cifra, respaldada por el Concejo Distrital, apunta a resolver algunos de los problemas más críticos que arrastra la ciudad desde hace décadas: la falta de cobertura en agua potable, la obsolescencia del sistema de alcantarillado y el deterioro del espacio público.
Obras para una ciudad sin agua
La capital del Magdalena ha enfrentado por años una crisis estructural en su sistema de agua potable. Las protestas ciudadanas, los cortes prolongados y la dependencia de carrotanques se volvieron parte del día a día en varios barrios. En este contexto, el anuncio de una fuerte inversión en redes de acueducto y saneamiento no solo es bien recibido: es urgente.
Aunque los detalles específicos del plan aún no se conocen por completo, el alcalde anticipó que durante la rendición de cuentas del próximo 4 de julio se revelarán más obras y programas que complementan esta primera fase. La expectativa, tanto en los sectores populares como en los gremios económicos, está puesta en que la ejecución sea rápida y efectiva.
La cuenta regresiva hacia los 500 años
Santa Marta cumplirá cinco siglos de fundada en 2025, una fecha que se convierte en un hecho simbólico y político para cualquier administración. Carlos Pinedo ha dicho que quiere empezar a construir una ciudad distinta para ese aniversario. El desafío es enorme: no solo por el tamaño de la inversión, sino por la necesidad de sortear obstáculos técnicos, financieros y políticos que históricamente han frenado este tipo de planes.
Por ahora, el alcalde logró generar buenas expectativas con su discurso de transformación. Resta ver si la ciudad —con todas sus complejidades— permitirá que esos $850 mil millones se conviertan en concreto, tuberías y calles dignas. La fiesta comenzó; ahora falta que lleguen las obras de solución.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ