Oplus_16908288

A ganadero lo sacaron de su vehículo y lo mataron a tiros en trocha de Nueva Granada


El miembro del sector ganadero en el centro del Magdalena, fue asesinado a tiros en una trocha rural de Nueva Granada. Su muerte genera consternación y aumenta los temores por extorsiones en la región. Autoridades aún no confirman hipótesis del crimen.

El campo del Magdalena está de luto y en vilo. La violencia, nuevamente, interrumpió la cotidianidad de quienes viven del trabajo rural con el asesinato de Óscar Mugno Páez, un reconocido ganadero del corregimiento de Apure, en el municipio de Plato.

El crimen se registró en la trocha conocida como El Carretal, en jurisdicción rural de Nueva Granada, donde hombres armados lo interceptaron, lo sacaron del carro y le dispararon en varias ocasiones sin darle posibilidad alguna de escapar.

La escena fue desoladora: su cuerpo quedó tendido sobre la vía afuera de su vehículo, con signos de múltiples disparos. Testigos aseguran que Mugno viajaba solo cuando fue sorprendido por los sicarios, quienes huyeron de inmediato sin ser identificados.

La noticia se esparció con rapidez entre ganaderos, campesinos y comerciantes del centro del departamento, generando una ola de consternación y temor.

Óscar Mugno no era un nombre desconocido. Su trayectoria como productor agropecuario y su liderazgo gremial lo convirtieron en una figura respetada y admirada. Por eso, su muerte no solo dolió, también alarma.

“Era un hombre íntegro, trabajador, que nunca se metía con nadie. Nos duele en el alma esta pérdida y también nos da miedo, porque no sabemos por qué lo mataron ni quién sigue”, expresó con evidente angustia uno de sus colegas del gremio ganadero, que pidió no ser identificado por razones de seguridad.

Investigan extorsión como posible hipótesis

Aunque aún no hay versión oficial sobre los móviles del asesinato, entre los agricultores y ganaderos de la zona crece una sospecha: el crimen estaría relacionado con el cobro de extorsiones o “vacunas”, una práctica cada vez más común en áreas rurales del Magdalena. Según líderes del sector, en los últimos meses ha habido un aumento en las amenazas a pequeños y medianos productores, quienes se ven obligados a pagar dinero para poder seguir trabajando sus tierras o movilizar su ganado sin represalias.

“No tenía enemigos. Era un hombre decente, conocido por todos. Lo único que nos hace pensar en una causa es el tema de las vacunas. Todos estamos expuestos y nadie nos protege”, afirmó otro productor de la zona.

Con la muerte de Óscar Mugno Páez se encienden las alarmas sobre la seguridad en las zonas rurales del Magdalena, donde las estructuras armadas continúan imponiendo el miedo como forma de control.


¿Quieres pautar

con nosotros?