
Volvió la luz: 300 hogares recuperan energía con gestor del alcalde Pinedo
Con la entrega de tres transformadores, la Alcaldía de Santa Marta logró restablecer el servicio eléctrico a más de 300 viviendas de los barrios 7 de Agosto y Cristo Rey, afectadas por una prolongada condición de subnormalidad eléctrica.
Por fin volvió la luz. Tras años de oscuridad intermitente, conexiones precarias y el riesgo constante de accidentes eléctricos, más de 2.000 personas de los barrios 7 de Agosto y Cristo Rey en Santa Marta, volvieron a contar con energía estable en sus hogares.
La intervención fue ejecutada por la Alcaldía Distrital, bajo el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, quien a través de la Secretaría de Gobierno entregó tres transformadores eléctricos que permitieron recuperar el fluido eléctrico en más de 300 viviendas, ubicadas en la Localidad 3.
Durante años, estas comunidades vivieron en condiciones de subnormalidad eléctrica: sin redes legales, sin respaldo de la empresa prestadora del servicio y dependiendo de conexiones hechizas, muchas veces peligrosas. Una situación que parecía no tener solución, hasta ahora.
Una vida en pausa
“Estábamos en el abandono”, dice Liliana Núñez, líder comunitaria del barrio 7 de Agosto. “Teníamos que hacer maravillas para cargar un celular o prender una nevera. Vivíamos con miedo de un cortocircuito, sin luz para que los niños estudiaran. Hoy podemos respirar tranquilos”.
Y no es una exageración. En Brisas del Mar, sector del barrio Cristo Rey parte alta, las familias celebran lo que para muchos puede parecer algo básico: tener luz en sus casas.

“Gracias al alcalde Carlos Pinedo y al secretario de Gobierno, hoy tenemos el segundo transformador en nuestro sector. ¡No se imaginan lo que esto representa para nosotros!”, expresó emocionada Ernedis Marleth Martínez Díaz, otra líder comunitaria.
Una deuda histórica con los barrios populares
La instalación de los nuevos transformadores en puntos estratégicos no solo devolvió el servicio eléctrico a cientos de hogares. También simboliza el primer paso en una deuda histórica del Estado con las comunidades más vulnerables: garantizarles servicios públicos dignos y seguros.
El secretario de Gobierno, Camilo George Díaz, explicó la magnitud del problema: “Más de 300 casas estaban sin energía por el daño en unos transformadores. Al ser barrios eléctricamente subnormales, la empresa no los cubre. Hoy ya se normalizó el servicio, pero esta no es una solución definitiva. Es un alivio, sí, pero el problema de fondo persiste”.

Por eso, desde la administración distrital se elevó un llamado urgente al Gobierno nacional.
“Necesitamos una intervención estructural. No podemos seguir permitiendo que miles de hogares vivan sin acceso formal a un servicio tan básico como la energía. Santa Marta no es la única ciudad con este problema, pero sí una que decidió actuar”, enfatizó el funcionario.
Para muchos en 7 de Agosto y Cristo Rey, tener electricidad nuevamente no es solo una mejora en la calidad de vida. Es una forma de recuperar la dignidad. Poder estudiar, refrigerar alimentos, trabajar desde casa o simplemente encender un ventilador en las noches calurosas del Caribe, deja de ser un lujo para volver a ser un derecho.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ