“Aquí están los impuestos de los samarios”: Gobernador entrega 9 nuevas vías del programa ‘Mi Calle’ en evento masivo


El mandatario departamental puso en funcionamiento 9 tramos viales que hacen parte del programa ‘Mi Calle’, con los que suma 20 vías nuevas entregadas en barrios populares de Santa Marta. Asegura que seguirá cumpliendo el plan de obras iniciado por Carlos Caicedo, pese a los intentos de bloqueo.

Más calles, más respaldo. En una jornada cargada de respaldo ciudadano, el gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, entregó oficialmente 9 nuevos tramos de vías urbanas en Santa Marta como parte del programa ‘Mi Calle’, impulsado desde los gobiernos del llamado “Cambio con Resultados”.

Las obras fueron recibidas con entusiasmo por comunidades que, por años, esperaron la pavimentación de sus barrios.

Entre más nos persiguen, más resultados del Cambio entregamos al pueblo. ¡Samarios, aquí tienen 9 vías más!”, exclamó Martínez ante cientos de asistentes que celebraban la transformación de sus entornos.

El acto no fue solo una entrega de obras, sino también un anuncio de continuidad administrativa que empezó el exgobernador Carlos Caicedo, quien, según indicaron, dejó en marcha más de 300 frentes de obra.

1.4 kilómetros que cambian vidas

Con estas entregas, ya son 20 tramos de vía habilitados de los 31 que actualmente se ejecutan bajo el programa. En total, 1.4 kilómetros de pavimento con nuevas redes de acueducto y alcantarillado, al servicio de más de 1.700 ciudadanos que residen en sectores populares históricamente olvidados.

Estas son las calles que antes no llegaban. Aquí están los recursos que antes se robaban. Aquí están los impuestos de los samarios convertidos en obras reales, visibles, que dignifican la vida de la gente”, afirmó el mandatario, quien también anunció que están por entregarse otros 11 tramos que completarán el paquete en esta fase.

Barrios beneficiados

Las obras fueron realizadas en barrios como El Bosque, donde se intervinieron 245 metros lineales de pavimento con una inversión de $1.232 millones, impactando directamente a 280 personas. En El Pantano, la Calle 14 entre carreras 47 y 48 fue intervenida con 136 metros lineales por un valor de $684 millones.

En Nacho Vives, la carrera 21 entre calle 1N Norte 60 hasta el Cerro se pavimentó con 105 metros lineales, con una inversión de $528 millones. También se sumaron calles en San Fernando (162 mts por $815 millones), Mamatoco (335 mts por $1.684 millones), Urbanización El Río (122 mts por $614 millones) y Miraflores (148 mts por $744 millones).

Aquí sí se ve el cambio

Los habitantes de estos sectores no ocultaron su satisfacción. “Aquí nunca había pasado nada. Esta es la primera vez que un gobernador viene y cumple. Ya no tenemos que andar por el barro ni esquivar huecos con los niños en brazos”, comentó Mariela Pájaro, residente de Mamatoco.

La administración departamental sostiene que con este tipo de obras se fortalece no solo la infraestructura vial, sino también la cohesión social en los barrios, y se estimula la economía local al generar empleo durante la ejecución de los proyectos.

Martínez no desaprovechó la oportunidad para reiterar que su gestión ha enfrentado obstáculos políticos y administrativos que buscan, según él, entorpecer la ejecución de proyectos. “Pese a los intentos de bloqueo, seguimos avanzando. Esta no es una lucha por cargos, es una lucha por obras. Y las estamos entregando, una a una”, dijo con tono desafiante.

Con esta entrega, los gobiernos del “Cambio” alcanzan la cifra de 260 mil beneficiarios de obras viales en Santa Marta desde 2012. La promesa del gobernador es clara: culminar la totalidad de los frentes de obra iniciados, llevar el programa a más rincones del departamento y demostrar que la continuidad gubernamental puede traducirse en resultados visibles para el pueblo.

En los barrios intervenidos, los vecinos ya caminan por asfalto nuevo. Para ellos, las palabras del gobernador se sienten más reales que nunca.


¿Quieres pautar

con nosotros?