Buenas noticias: facturas de energía bajarán en el Caribe desde agosto


La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) eliminó cobros excesivos a los usuarios de Air-e y Afinia.

A partir de agosto y septiembre, hogares en Atlántico, Magdalena, La Guajira, Bolívar, Córdoba, Sucre y Cesar verán una reducción significativa en el valor de sus facturas de energía.

Esta noticia representa un gran alivio para millones de familias en la región Caribe, que durante años han pagado tarifas elevadas por el servicio de energía.

La Creg aprobó la reformulación del componente de comercialización, lo que permitirá desmontar cobros que venían afectando directamente el bolsillo de los usuarios.

Esta decisión se da tras una Acción Popular presentada por los personeros de Barranquilla, Santa Marta y Riohacha, que fue fallada a favor de los usuarios por el Tribunal Administrativo del Atlántico. En el fallo se ordenó eliminar cobros injustificados que solo aplicaban en esta zona del país.

Miguel Ángel Alzate, personero de Barranquilla, celebró la medida y pidió que la Creg no agote los 30 días hábiles para emitir el acto administrativo, de modo que el alivio se vea reflejado en las facturas entre agosto y septiembre. Según explicó, esta decisión pone fin a un abuso tarifario que se había vuelto insostenible.

(Lea también: “Mi papá tiene un huesito atravesado en la garganta, no me lo dejen morir”: hija de paciente denuncia negligencia en hospital de Barranquilla)

Una reducción significativa

Los usuarios de Air-e, empresa que presta servicio en Atlántico, Magdalena y La Guajira, verán una reducción cercana a $54 por kilovatio hora. En el caso de Afinia, que opera también en Magdalena, Córdoba, Bolívar, Sucre y Cesar, el alivio será de $23 por kilovatio hora. Se estima que el ahorro total en la región podría alcanzar los $396.000 millones al año.

(Lea también: Condenado a morir en prisión por asesinar a su pareja y a sus dos hijastros en Santa Marta).

Entre los cobros eliminados están los relacionados con pérdidas por robos de energía, inversiones futuras no ejecutadas, primas de riesgo por operar en zonas complejas y un sobrecargo del 20 % en el componente de comercialización. Estos recargos hacían que las tarifas en la Costa fueran mucho más altas que en otras regiones del país.

El representante de la Liga de Usuarios de Servicios Públicos, Norman Alarcón, destacó que esta decisión es el resultado de una lucha colectiva. Según dijo, la región alzó su voz frente a un régimen tarifario que convirtió el servicio de energía en un lujo para muchas familias.

Ahora, la Creg deberá emitir el acto administrativo correspondiente. Si no hay demoras, el alivio comenzará a sentirse en las facturas que lleguen entre agosto y septiembre. Para muchos, esta es una victoria que marca un antes y un después en la lucha por tarifas más justas en la Costa Caribe.

Hecha por : Ana Gabriela Mojica.


¿Quieres pautar

con nosotros?