
Atesa justifica reguero de basura en Santa Marta: “Pagan 15 mil pesos a indigentes para hacer el desorden”
Mientras la ciudadanía se queja por la proliferación de basura en distintos puntos de Santa Marta, la empresa Atesa —encargada del servicio de aseo— asegura que no se trata solo de fallas operativas, sino de una campaña sucia en su contra que pondría en riesgo la salud pública y la imagen de la ciudad.
En redes sociales no paran de circular imágenes de bolsas abiertas, contenedores desbordados y desperdicios regados sin control en calles y esquinas. El rechazo de la comunidad ha sido constante: acusan a la empresa de incumplir su deber y prestar un servicio deficiente.
Pero Atesa no se quedó callada. En un comunicado público, reveló que detrás del desorden habría una intención maliciosa: habitantes de calle estarían recibiendo entre $14.000 y $15.000 para regar basura, justo después de que pasan los camiones recolectores.
La acusación encendió las alarmas.
Atesa calificó estos hechos como “gravísimos” y aseguró que, de comprobarse, serían actos irresponsables que atentan contra la ciudad, el ambiente y la salud de todos.
“Son hechos reprochables que dañan no solo la imagen de la empresa, sino de Santa Marta entera”, señala la compañía.
La empresa sostiene que sus contradictores, o incluso enemigos del servicio, estarían detrás de esta estrategia para hacer quedar mal su gestión ante la opinión pública, sin importar el perjuicio colectivo.
Atesa reiteró que existe un gran compromiso con la limpieza urbana, e hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier acto anómalo relacionado con el manejo de residuos. También insistió en fomentar una cultura de corresponsabilidad ambiental, en la que todos —operadores, autoridades y ciudadanos— velen por una ciudad limpia y saludable.
(Lea también: Buenas noticias: facturas de energía bajarán en el Caribe desde agosto).
Por ahora los residuos siguen apareciendo regados y la sensación en las calles es la misma: basura por donde se mire. La ciudadanía exige respuestas y soluciones, mientras que Atesa apunta a un enemigo invisible que, de ser real, está convirtiendo el aseo en un campo de batalla.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ