
Corpamag confirma contaminación grave en la Ciénaga Grande por planta invasora
Los estudios de la entidad confirmaron la presencia crítica de Hydrilla verticillata en la Ciénaga, generando una crisis ambiental en los barrios del pueblo palafito de Nueva Venecia. La contaminación orgánica, el colapso del ecosistema acuático y la amenaza a la salud de las comunidades alertaron a las autoridades que activaron un plan de emergencia.
La preocupación en Nueva Venecia ya no es solo por el agua que los sostiene, sino por la que los está enfermando. El panorama se tornó crítico: un invasor denominado Hydrilla verticillata, ha comenzado a apoderarse de la Ciénaga Grande de Santa Marta.
Lea aquí: Essmar sigue contaminando la Bahía de Santa Marta pese a advertencias de Corpamag
La planta, que ya había sido documentada en otras partes del país, ahora crece sin control en los canales que atraviesan este pueblo palafito, alterando su ya frágil equilibrio ecológico.
El diagnóstico fue entregado por el propio director de Corpamag, Alfredo Martínez Gutiérrez, quien llegó hasta la comunidad flotante con una advertencia clara: la ciénaga está perdiendo su capacidad para autodepurarse, y el oxígeno en el agua ya no es suficiente ni para la vida acuática ni para el uso humano.

El resultado de los estudios
Los estudios tomados por el equipo técnico de la corporación en varios puntos del complejo lagunar revelaron un deterioro progresivo del ecosistema. Los barrios Arriba y Abajo de Nueva Venecia registraron niveles extremos de contaminación orgánica.
Las cifras son alarmantes: altas concentraciones de coliformes, déficit severo de oxígeno y una carga de materia orgánica que sobrepasa la capacidad del sistema para regenerarse.
La planta invasora podría haber llegado por el caño Aguas Negras, donde una abertura lateral habría incrementado el flujo de agua dulce y, con ello, creado el ambiente perfecto para su propagación.
Hoy, su presencia no solo compromete la biodiversidad, sino también la salud de las comunidades que dependen de esta ciénaga para su sustento diario.
Plan de emergencia
Durante la socialización con los habitantes, Corpamag anunció un plan de emergencia que consiste en la implementación de jornadas de limpieza mecánica y la creación de una mesa de trabajo comunitaria.

El objetivo es contener la expansión de la planta y reducir el ingreso de residuos orgánicos. También se propuso integrar al colegio local en una estrategia educativa que fomente prácticas sostenibles y sensibilice sobre la crisis ambiental.
César Rodríguez, presidente de la Junta de Acción Comunal de Nueva Venecia, valoró el encuentro como un primer paso para recuperar la calidad del agua: “Lo que buscamos es mejorar la vida de quienes habitamos este pueblo, y eso comienza por sanar nuestra ciénaga”.
También: Proliferación de planta asiática está dañando el agua y matando los peces en la Ciénaga Grande
Sin embargo, las soluciones no llegarán de inmediato. El daño ecológico ya está hecho y revertirlo requerirá tiempo, compromiso institucional y trabajo conjunto con la comunidad.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ