Fin a la polémica: Natalia Guerrero acepta la Capitanía del Mar y se impone la banda con orgullo


Santa Marta ya tiene definida su representación para la capitanía de los 500 años: Natalia Guerrero, tras semanas de dudas y controversia, fue oficialmente impuesta como Capitana de Santa Marta DTCH. La joven, que inicialmente se rehusó a compartir título con otra representante, cambió de postura y ahora se muestra decidida a dar lo mejor de sí en uno de los eventos más emblemáticos de la Fiesta del Mar.

La tensión que marcó la antesala a la Capitanía del Mar quedó atrás. Natalia Guerrero, figura que ganó en el 2024 el concurso de capitana distrital, fue finalmente presentada este lunes como la representante oficial de Santa Marta DTCH, cerrando así el capítulo de desacuerdos que por semanas puso en entredicho su representación oficial.

Su negativa inicial se centraba en la coexistencia de dos figuras bajo un mismo rótulo de representación: ella, elegida en 2024, y Silvana Ossa, seleccionada a través de un nuevo concurso realizado este año por la organización de las fiestas de los 500 años. Sin embargo, tras varias reuniones con los organizadores y con el respaldo de su familia, Guerrero decidió aceptar la distinción.

El acto de imposición

En un evento que marcó la reconciliación entre aspiraciones personales y la agenda cultural de la ciudad, Natalia recibió con emoción la banda de Capitana.

Frente a medios de comunicación y decenas de asistentes, se mostró convencida de su rol y del significado que este tiene en el marco de los 500 años de Santa Marta.

“Representar a mi ciudad siempre será un orgullo y más en sus 500 años. Como siempre me he caracterizado, daré lo mejor de mí para destacarme en cada prueba y que los samarios sientan orgullo de mi participación”, expresó Guerrero, ahora plenamente comprometida con su papel.

Una representación compartida

Además de Natalia Guerrero como Capitana DTCH, Santa Marta contará con Silvana Ossa, Señorita Santa Marta, y Ana Sofía Urbina, Embajadora del Mar, conformando así un tridente de representación que por primera vez buscará proyectar una imagen integral y diversa de la ciudad en este importante evento.

La doble representación, aunque inicialmente polémica, fue justificada por la organización como una apuesta por ampliar la visibilidad de la ciudad en la Fiesta del Mar, uno de los escenarios turísticos y culturales más destacados del Caribe colombiano.

Lo que queda atrás

La controversia, que giró en torno a la legitimidad de las designaciones y el aparente solapamiento de roles, parecía crecer semana tras semana. Pero con la imposición de la banda a Natalia Guerrero, el conflicto llega a su fin. Santa Marta podrá enfocarse ahora en lo realmente importante: una celebración histórica que busca enaltecer sus raíces y proyectarse al país con fuerza y orgullo.

Así, con banda al pecho y una sonrisa amplia, Natalia Guerrero deja atrás las dudas y asume con entusiasmo su responsabilidad como Capitana del Mar, lista para representar a Santa Marta en el año más simbólico de su historia.


¿Quieres pautar

con nosotros?