Choque de poderes en Santa Marta: Alcaldía impide evento de la Gobernación en cancha de Mamatoco


La Alcaldía de Carlos Pinedo desmontó un evento que la Gobernación del Magdalena, encabezada por Rafael Martínez, tenía previsto realizar en Mamatoco como parte del programa «Mi Calle». El Distrito argumenta incumplimiento de requisitos legales por parte de los organizadores.

Un nuevo episodio de tensión entre la Gobernación del Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta se vivió este viernes en el barrio Mamatoco, donde estaba previsto un evento masivo del programa “Mi Calle”, liderado por la administración departamental. Sin embargo, la actividad fue cancelada de manera abrupta por orden del Distrito, que argumentó incumplimientos técnicos y legales en la organización del acto.

El evento, que sería encabezado por el gobernador Rafael Martínez, tenía como objetivo presentar un balance de las obras ejecutadas y en curso dentro del programa de pavimentación de vías urbanas que se implementa en distintos barrios populares de Santa Marta.

Todo estaba listo: tarimas montadas, sonido instalado y una convocatoria ciudadana en marcha. Pero en horas de la mañana, funcionarios de la Alcaldía llegaron al sitio y ordenaron el desmonte inmediato.
En ese evento se haría entrega formal a la ciudadanía de 31 nuevas calles pavimentadas.

La versión de la Alcaldía

La administración de Carlos Pinedo emitió un comunicado a través de la Secretaría de Gobierno en el que justificó la medida señalando que el evento no contaba con los permisos requeridos para realizarse.
Según el Distrito, los organizadores no presentaron documentación ante entidades como el DADSA, la Secretaría de Salud, la Oficina de Gestión del Riesgo (OGRIC), ni aportaron un plan de manejo de tráfico, póliza de responsabilidad civil, concepto de INRED o aprobación del Cuerpo de Bomberos.

“El montaje de este evento no cumplía con las condiciones necesarias para garantizar la seguridad, la salubridad y el orden público, por lo que, en cumplimiento de la normatividad vigente, se procedió al desmonte de la infraestructura no autorizada”, señaló la Alcaldía en su pronunciamiento.

También recalcaron que cualquier actividad masiva debe cumplir estrictamente con la normatividad legal para evitar riesgos a los ciudadanos. “Nuestro deber es velar por la seguridad e integridad de todos los samarios”, concluyó la comunicación oficial.

La posición de la Gobernación: ¿obstrucción política?

Desde el equipo del gobernador Rafael Martínez, sin embargo, el hecho fue interpretado como una acción deliberada para obstaculizar una actividad de carácter institucional que viene beneficiando a centenares de familias samarias.

Aunque la Gobernación no se ha pronunciado oficialmente tras la suspensión del evento, en intervenciones anteriores, Rafael Martínez ha denunciado lo que considera una actitud “obstruccionista” por parte del gobierno distrital frente a proyectos impulsados por su administración, muchos de ellos continuaciones de programas iniciados por Carlos Caicedo.

Lea también : “Raya con lo psiquiátrico”: reelección de Ángela Cedeño como presidenta de la Asamblea enciende nueva ofensiva del Gobernador

“El programa Mi Calle ha llegado a donde nunca antes se pavimentó. Hemos dignificado barrios abandonados por décadas. Y eso incomoda a algunos que solo saben gobernar desde las oficinas”, expresó Martínez días antes en otro acto público, en clara referencia a la Alcaldía.

Este evento en Mamatoco se perfilaba como un espacio para mostrar nuevas intervenciones de pavimentación y entregar obras ya ejecutadas. Sin embargo, tras la decisión del Distrito, se frustró la realización del acto, lo que generó malestar entre habitantes del sector que ya estaban convocados.
Cabe indicar que con el programa Mi Calle, que inició en el año 2012 cuando Carlos Caicedo fue alcalde de Santa Marta, hasta la fecha se han pavimentado más de 400 tramos viales en 167 barrios de las tres localidades de Santa Marta, 36km en beneficio de 265.000 personas.

Lea también : Nadadora denuncia que contrajo bacteria peligrosa en playas de Santa Marta: “la bahía está contaminada”

Según la gobernación, a la fecha ya se habían tramitado los permisos correspondientes ante la Junta de Acción Comunal y ante la misma Alcaldía, no obstante, todo fue parte de un plan para torpedear el acto, y quien se encargó de ejecutarlo fue Gustavo Berdugo, secretario de Seguridad, el cual llegó en compañía de un grupo de policías y agentes de tránsito para inmovilizar e imponer los comparendos al equipo de logística.

Trasfondo político: una rivalidad que escala

El cruce entre Gobernación y Alcaldía no es nuevo, pero sí se ha intensificado en los últimos meses. La administración departamental, bajo el sello del movimiento Fuerza Ciudadana, ha mantenido un discurso de confrontación hacia el gobierno distrital, al que acusa de falta de ejecución e invisibilización de los programas que llegan desde el nivel departamental.

Desde el lado del Distrito, en cambio, señalan que la Gobernación usa escenarios públicos para hacer proselitismo.

El evento de Mamatoco quedó cancelado. La tarima desmontada. Y con ello, una nueva escena en el conflicto político entre dos administraciones que, aunque comparten territorio, siguen sin encontrar un lenguaje común.


¿Quieres pautar

con nosotros?