
Valduparense que murió arrastrado por el Río Frío había viajado a Santa Marta a comprar un carro
Este fin de semana su familia le dio el último adiós en medio de tristeza y dolor.
Momentos de dolor, rabia e impotencia se vivieron durante el sepelio de Mateo Muñoz Gómez, el joven de 31 años que perdió la vida la tarde del jueves 5 de junio tras ser arrastrado por una creciente súbita en zona rural del Magdalena.
Oriundo de Valledupar, Mateo había viajado a Santa Marta para comprar su primer carro, un sueño que finalmente había logrado cumplir.
El regreso a casa, sin embargo, tomó un rumbo inesperado. Las protestas campesinas que bloqueaban la Troncal de Oriente obligaron a muchos conductores, incluido Mateo, a buscar rutas alternas por trochas rurales. Una de esas vías cruzaba el corregimiento de Ríofrío, en donde debía atravesar un afluente. Lo que parecía un paso rutinario se convirtió en una trampa mortal.
Fuertes lluvias en la parte alta de la Sierra Nevada provocaron una creciente súbita justo cuando Mateo intentaba cruzar el afluente en su nuevo vehículo. La fuerza del agua arrastró el carro con él adentro. Dos personas que lo acompañaban lograron salir a tiempo, pero Mateo quedó atrapado.
Vecinos del sector se unieron para tratar de rescatarlo. Aseguraron el vehículo con sogas e intentaron abrir las puertas. El esfuerzo, aunque rápido y coordinado, no fue suficiente. Cuando finalmente lograron sacarlo, ya no tenía signos vitales. Su cuerpo fue encontrado dentro del automóvil alrededor de las 8:00 de la noche.
La noticia causó consternación en la comunidad y en Valledupar, donde familiares y amigos lo recuerdan como un hombre trabajador, generoso y de profundas convicciones religiosas como testigo de Jehová. Era esposo y padre de una niña de ocho años.
Durante el sepelio, realizado el fin de semana en su ciudad natal, el ambiente estuvo cargado de tristeza y reclamos. La familia lamentó no solo la pérdida de un ser querido, sino las condiciones que lo llevaron a tomar una ruta peligrosa, empujado por bloqueos y la falta de señalización en caminos rurales.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ