
Alcalde llegó a El Pando diciendo y haciendo: construirá mega obra que cambiará vida de sus pobladores
Con una inversión superior a los $8.800 millones, el mandatario distrital anunció el inicio de un robusto complejo deportivo en este barrio, como parte de su plan de llevar desarrollo real a los barrios más necesitados de Santa Marta.
La transformación de Santa Marta no comenzará desde las oficinas del centro, sino desde donde más lo necesita la gente. Así lo aseguró el alcalde Carlos Pinedo Cuello durante su tercera visita al barrio El Pando, en el marco del programa Alcaldía al Barrio.
Esta vez no llegó con promesas, sino con el anuncio del arranque de una obra esperada por años: un moderno escenario recreodeportivo que impactará a toda la comunidad.

“El Pando Sí Puede”, como fue bautizado el proyecto, representa una inversión de $8.802 millones y forma parte de un plan integral que prioriza a los sectores históricamente olvidados. “Lo que decimos, lo cumplimos. Hoy venimos con máquinas, no con discursos”, afirmó el mandatario local en medio de aplausos.
El deporte como herramienta de cambio social
El nuevo complejo contará con una cancha de fútbol sintética, graderías cubiertas, iluminación de alto nivel, camerinos y zona de dotación profesional. Además, se construirá una cancha múltiple para microfútbol, baloncesto y voleibol; una zona infantil con juegos seguros, área biosaludable, parqueadero, senderos peatonales y espacios verdes.

Todo pensado para convertir el deporte en una vía de inclusión, convivencia y prevención del delito.
“Queremos que nuestros niños crezcan con espacios adecuados, en armonía y con oportunidades reales”, expresó el alcalde, dejando claro que el proyecto busca más que infraestructura: pretende sembrar integrar a toda una comunidad y reconstruir el tejido social.
En el evento se dejó claro que el predio donde se levantará esta imponente obra ya se encuentra legalizado. Otra gestión conjunta entre el Gobierno nacional y la administración distrital, que permitió destrabar el proceso y garantizar la ejecución de la obra.

“En esta administración no dejamos vallas con promesas vacías. Hoy ven máquinas, inversión y compromiso. Gobernamos para todos, pero en especial para quienes más lo necesitan”, afirmó el alcalde, ante decenas de habitantes que recibieron el anuncio con emoción.
Seguridad y transformación van de la mano
La visita también sirvió para abordar el tema de seguridad en la zona. Pinedo fue tajante: “Aquí hay dos caminos para los bandidos: el cementerio o la cárcel. Vamos a recuperar nuestros barrios y la tranquilidad de nuestras familias”.
Con el respaldo de la Policía
Metropolitana, el Distrito se comprometió a tomar acciones contundentes contra la criminalidad, como parte del mismo plan de transformación urbana y social. “Este escenario deportivo no es solo para jugar fútbol, es para recuperar a nuestros jóvenes y devolverle la paz a la comunidad”, remató el alcalde.
El arranque de la construcción del complejo deportivo “El Pando Sí Puede” marca un punto de quiebre para esta comunidad. Más que cemento y grama sintética, lo que se empieza a construir es una nueva etapa de dignidad, integración y esperanza.

La administración distrital lo deja claro: gobernar con hechos es atender primero a quienes más lo necesitan. Y en El Pando, después de años de espera, la transformación dejó de ser un discurso para convertirse en una realidad.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ