
Reclusos fabrican pupitres escolares en El Salvador como parte de su condena
Un video viral muestra a cientos de presos trabajando bajo vigilancia en la elaboración de mobiliario escolar. La iniciativa, impulsada por el presidente Nayib Bukele, busca que los internos contribuyan a la sociedad mientras cumplen sus condenas.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, volvió a captar la atención en redes sociales tras la difusión de un video que muestra a internos fabricando pupitres escolares como parte del llamado “Plan Cero Ocio”.
En las imágenes, que han sido ampliamente compartidas y comentadas, se observa a los reclusos trabajando en filas organizadas, manipulando herramientas industriales y ensamblando mobiliario bajo estricta supervisión.
La escena ha sido celebrada por amplios sectores de la opinión pública, que destacan la medida como un ejemplo de política penitenciaria efectiva. Según el gobierno salvadoreño, esta iniciativa busca que los reclusos devuelvan algo a la sociedad mediante el trabajo productivo, alejándolos de la inactividad y aportando a la mejora de las condiciones en las escuelas públicas.
El “Plan Cero Ocio” forma parte del proyecto de transformación del sistema penitenciario liderado por Bukele, quien ha promovido una agenda de mano dura contra el crimen, acompañada de estrategias que, como esta, buscan visibilizar resultados tangibles. La fabricación de pupitres es solo una de las actividades que los reclusos están realizando como parte de esta política.
Desde su publicación, el video ha generado una ola de reacciones positivas tanto a nivel nacional como internacional. Mientras algunos lo ven como una muestra del pragmatismo del mandatario, otros lo interpretan como una forma de justicia restaurativa que permite a los internos redimirse mediante el trabajo.
El presidente no se ha pronunciado directamente sobre la viralización del video, pero en publicaciones anteriores ha defendido el “Plan Cero Ocio” como una manera de dignificar el tiempo en prisión y fortalecer el sentido de responsabilidad social de quienes cumplen condena.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ