
Consejo de Estado niega tutela que buscaba acelerar la salida de Rafael Martínez de la Gobernación
La alta corte consideró que no era necesario amparar los derechos invocados, ya que el fallo que anuló la elección de Martínez es de estricto cumplimiento. El gobernador deberá dejar el cargo una vez la sentencia quede en firme.
La Sección Segunda del Consejo de Estado negó una acción de tutela presentada por el abogado Hernando Zabaleta Echeverry, quien buscaba que se ordenara de manera inmediata la salida de Rafael Martínez de la Gobernación del Magdalena, luego de que la Sección Quinta del mismo tribunal anuló su elección.
En su fallo, el alto tribunal argumentó que no era necesario amparar los derechos fundamentales invocados por el tutelante —el acceso a la administración de justicia y el derecho a elegir—, debido a que la decisión de anulación ya ha sido emitida y es de estricto cumplimiento. Según el Consejo de Estado, una vez la sentencia quede ejecutoriada, Martínez deberá cesar en sus funciones como gobernador.
“La sentencia será cumplida sin necesidad de pronunciamiento adicional”, señala el fallo, reafirmando que el proceso seguirá su curso legal hasta que se oficialice la salida del mandatario departamental.
El abogado Zabaleta había sostenido en su tutela que el gobernador incurrió en “maniobras dilatorias” para evitar su salida, lo cual —según él— constituye una “burla y ofensa a la administración de justicia”, además de un posible “fraude a resolución judicial”. Este señalamiento fue llevado a conocimiento de la Fiscalía delegada ante la Corte Suprema de Justicia, que podría abrir una investigación.
Tras la salida oficial de Martínez, el presidente de la República deberá designar un gobernador encargado, mientras el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Registraduría Nacional organizan unas elecciones atípicas para elegir al nuevo mandatario del Magdalena.
La controversia se suma a un panorama político convulso en el departamento, marcado por disputas jurídicas, tensiones entre fuerzas políticas locales y una ciudadanía expectante frente al futuro de su gobernanza.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ