
Crítica de Uribe a Petro por marchas: “Quiere manejar con una amenaza permanente”
El expresidente Álvaro Uribe manifestó su preocupación por el llamado del presidente Gustavo Petro a la protesta social, alertando sobre el riesgo de exclusión y polarización en el país. Mientras tanto, las autoridades se preparan para las jornadas de movilización.
El llamado a la movilización popular hecho por el presidente Gustavo Petro sigue generando reacciones. El expresidente Álvaro Uribe Vélez fue uno de los primeros en alzar la voz, advirtiendo sobre lo que considera un escenario de exclusión, confrontación y riesgo institucional.
Uribe, en un mensaje público, expresó su inquietud por el hecho de que el Gobierno haya delegado el liderazgo de la protesta social a la Coordinadora Nacional del Movimiento y a organizaciones populares, una decisión que calificó de riesgosa para el equilibrio democrático. “¿Qué pasará con quienes no quedaron en el grupo de los protegidos? ¿Qué nos toca hacer? Pensemos”, cuestionó el exmandatario.
El líder del Centro Democrático también mostró preocupación por la forma en que Petro dirigió su mensaje a los manifestantes, pidiéndoles que no dañaran los bienes de la clase media. Para Uribe, este tipo de declaraciones pueden interpretarse como un permiso implícito para agredir a otros sectores económicos. “Entonces, ¿los bienes de los otros, de los que quedaron por fuera de ese discurso?”, preguntó, dejando en evidencia su desconfianza frente a las intenciones del Ejecutivo.
A lo largo del fin de semana, Uribe insistió en la necesidad de mantener la calma y evitar una escalada de violencia. A través de varios mensajes, hizo un llamado a la ciudadanía a no caer en la confrontación y a buscar salidas mediante el diálogo. “Es necesario calmar los ánimos y abrir espacios de conversación antes que incendiar el país”, escribió.
Mientras tanto, en distintas ciudades del país, las autoridades locales ya activaron planes de contingencia ante las movilizaciones convocadas por el Gobierno para este miércoles 28 y jueves 29 de mayo. En medio de un ambiente cada vez más polarizado, el pulso entre el Ejecutivo y la oposición toma fuerza en las calles y en el discurso público.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ