Cae millonario cargamento de coca que iba en camión al puerto de Santa Marta


Un operativo de la Policía Nacional frustró el intento del Clan del Golfo de sacar más de 415 kilos de cocaína del país. El conductor, nervioso y sin respuestas, fue sorprendido en flagrancia.

La escena parecía rutinaria: un camión avanzando por la Troncal del Caribe, rumbo al puerto de Santa Marta. Pero algo no encajaba. El conductor, visiblemente nervioso, apenas articuló palabras cuando fue detenido por agentes de la Seccional de Investigación Criminal. Minutos después, el silencio fue reemplazado por la certeza: en el interior del vehículo, cuidadosamente camuflados en 12 bultos, reposaban 398 paquetes con clorhidrato de cocaína, listos para iniciar su viaje hacia Europa o Norteamérica.

Así cayó el presunto mensajero y transportador del Clan del Golfo, en un operativo que forma parte de la estrategia nacional conocida como Operación Agamenón.

Lea también: Intervención de la Policía en El Pando ya deja cinco capturados de las ACSN

La carga, de más de 415 kilos, como es costumbre pretendía burlar los controles y ser exportada desde la terminal marítima samaria, donde según las autoridades, este tipo de prácticas se ha vuelto cada vez más frecuente.

El vehículo, con signos de identificación regrabados —una maniobra común en las estructuras criminales para despistar a las autoridades—, venía desde el municipio de Zona Bananera. Pero el plan se desmoronó antes de llegar a destino.

“La Operación Agamenón continúa avanzando con contundencia contra las redes del narcotráfico que operan en esta zona del país”, señaló el coronel Jaime Hernán Ríos Puerto, comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta.

“Esta captura no solo representa la incautación de una carga millonaria, sino un paso importante en la identificación de los responsables de coordinar los envíos internacionales de droga”.

Con esta incautación, ya son más de 500 los kilos de estupefacientes decomisados en lo que va del año en el área metropolitana de Santa Marta. Una cifra que no solo representa una fractura en la economía ilícita del Clan del Golfo, sino que deja al descubierto el constante intento de las mafias por usar el puerto samario como plataforma de exportación.

El detenido y su vehículo fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, mientras las autoridades siguen la pista de sus posibles nexos con redes internacionales de tráfico y otros movimientos logísticos en la región. Esta vez, la droga no cruzó el mar.


¿Quieres pautar

con nosotros?