Santa Marta brilló ante el mundo: la otra historia tras visita del buque Juan Sebastián de Elcano


Aunque sectores de la oposición denunciaron un supuesto despilfarro de recursos por parte de la Alcaldía de Santa Marta en la visita diplomática del buque español Juan Sebastián de Elcano, los datos y testimonios demuestran que la ciudad vivió una jornada exitosa en términos culturales, económicos y turísticos, enmarcadas en la conmemoración de sus 500 años.

Durante tres días, Santa Marta recibió y acogió con orgullo al emblemático buque escuela Juan Sebastián de Elcano, insignia de la Armada Española, que no solo atracó en el puerto samario como parte de una gira diplomática, sino que trajo a bordo a una tripulante ilustre: la princesa Leonor de Borbón, heredera al trono de España.

Lo que muchos no sabían es que esta fue la primera vez que el buque tocó aguas samarias. Tradicionalmente, este navío recala en Cartagena. Sin embargo, por medio de la gestión directa del alcalde Carlos Pinedo Cuello, la historia fue distinta: el Juan Sebastián de Elcano acordó llegar a Santa Marta, dándole un realce sin precedentes a la imagen de la ciudad.

Alcalde orgulloso con resultados

Santa Marta estuvo, está y estará de moda. Esta visita nos puso en la mira de todo el mundo”, afirmó el mandatario local, visiblemente orgulloso del protagonismo nacional e internacional que logró la ciudad.

Lea aquí: “La ciudad de los #500Años está lista para recibir al Santo Padre”: Pinedo sobre visita del papa a Santa Marta

Según la Alcaldía, se invirtieron 483 millones de pesos más IVA en actos protocolarios, pero lo que se obtuvo fue mucho más: visibilidad nacional e internacional, empleo, turismo y proyección global. Y es que los resultados están a la vista. Según los datos oficiales, más de 5.000 personas visitaron el buque durante su estadía, se impulsó la ocupación hotelera con 296 noches vendidas en ocho hoteles locales. La derrama económica superó los $2.000 millones de pesos, beneficiando directamente a comerciantes, emprendedores, hoteleros, transportadores y otros negocios.

El comercio también se benefició con el Santa Market, la feria que congregó a 16 emprendedores locales. “Ese fin de semana duplicamos nuestras ventas. Para muchos fue una oportunidad de oro”, expresó con entusiasmo Marisol Andrade, vendedora de artesanías.

Además, la presencia del buque activó la economía con la contratación de 18 proveedores locales y la generación de 103 empleos. Servicios como transporte, alimentación, aseo y logística estuvieron en manos de samarios que defienden la inversión realizada.

Lea también: Carlos Pinedo entregó llaves de la ciudad a tripulación del buque escuela Juan Sebastián de Elcano

No fue un gasto, fue una inversión estratégica. Esta clase de eventos nos da visibilidad, nos posiciona. Tuvimos cobertura en medios nacionales e internacionales, sin pagar por publicidad”, argumentó el secretario de Desarrollo Económico, Carlos José Jaramillo.

Cubrimientos nacionales e internacionales

La realidad también se reflejó en redes sociales: las menciones a Santa Marta aumentaron un 55%Personalidades, periodistas y medios reconocidos hablaron de la ciudad, su historia, su gente y su cultura.
Santa Marta apareció en todas partes. Nos sentimos orgullosos de nuestra ciudad”, dijo emocionada Paola Restrepo, guía turística.

Mientras algunos critican desde las redes el monto de la inversión, quienes vivieron la experiencia de cerca tienen otra percepción: los visitantes quedaron encantados, los empresarios agradecidos, y la ciudad, fortalecida.

“Con esta visita, Santa Marta dejó de ser una ciudad periférica para convertirse en una ciudad referente. Mostramos nuestra capacidad, organización, hospitalidad y belleza. Nos vieron, nos oyeron y nos respetaron”, señaló nuevamente Carlos José Jaramillo.

Diego Ospino, experto en diplomacia internacional, dijo que “la llegada del buque español fue una vitrina de alto nivel, una oportunidad de oro que Santa Marta aprovechó con inteligencia y dignidad. La ciudad se mostró al mundo no como una opción secundaria, sino como una joya del Caribe colombiano con historia, cultura, futuro y carácter”.

Hoy, quienes dudaron de los beneficios, tienen frente a sí cifras contundentes y una imagen fortalecidaSanta Marta dio un paso firme hacia su reposicionamiento internacional. Y todo indica que esta vez, el buque no solo trajo historia: dejó abierto un nuevo rumbo para la ciudad.


¿Quieres pautar

con nosotros?