Rafael Martínez ataca y Eduardo Díaz Granados le responde con burla: “Rafita se te acabó el tiempo”


La nulidad de la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena ha reactivado la pugna entre las casas políticas tradicionales y el caicedismo. Un cruce de señalamientos entre Eduardo Díaz Granados y el aún mandatario marcó el inicio del debate electoral que se avecina.

El ambiente político en Magdalena volvió a cargarse de tensión. Las inminentes elecciones atípicas para la Gobernación, tras la decisión del Consejo de Estado de quitar del cargo a Rafael Martínez, ha revivido las disputas y sacado a flote confrontaciones que estaban dormidas.

Las críticas, balances y pronunciamientos ya comenzaron a marcar el tono del nuevo escenario electoral, en el que se enfrentan quienes aspiran a mantenerse en el poder y aquellos que buscan recuperarlo. Prueba de ello es el reciente cruce entre Eduardo Díaz Granados, exrepresentante a la Cámara, y Rafael Martínez, quien todavía funge como gobernador y figura del movimiento político Fuerza Ciudadana.

Lea aquí: Rafael Martínez acelera obras en el Magdalena: arrancó la reconstrucción de puente en Pinto

Díaz Granados encendió la mecha con una publicación en la que señaló el deterioro de Santa Marta y cuestionó directamente la gestión del alcalde Carlos Pinedo Cuello

“Basuras, aguas negras, inseguridad, mototaxismo sin control, malla vial destruida y sin solución al agua potable. Es la realidad de cara a los 500 años de Santa Marta”, escribió en su cuenta de X. Luego añadió: “Alcalde @CarlosPinedoC con respeto le digo, falta acción, firmeza y decisión. Ya van 17 meses y quedan 31”.

Pero la respuesta no vino del alcalde, sino de Rafael Martínez, quien no desaprovechó la oportunidad para defender la gestión anterior y arremeter contra las familias tradicionales del departamento. 

“Estos clanes ni pudor tienen. Los clanes Pinedo, Díaz Granados, Dávila, Cotes y socios se unieron para que con falsedades la Superservicios interviniera la Essmar”, replicó.

Martínez, además, acusó a sus opositores de haber desmantelado los avances logrados en materia de agua potable y obras públicas: “Cumplidos 17 meses ya se dan cuenta del fracaso. Cero solución de agua, cero avance en el control de las basuras y sin ni una sola obra positiva para mostrar. Cuando el barco se hunde los primeros en saltar son…”

Lea también: Rafael Martínez corre contra el reloj para cumplirle al Magdalena: mejorará 100 colegios en municipios

Díaz Granados no se quedó callado y devolvió el golpe. “Rafita, la herencia recibida por Carlos Pinedo después de 12 años de despilfarro, desorden y corrupción no pudo ser peor. La diferencia es que a él le quedan 31 meses para corregir, y a ti se te acabó el tiempo por violar la ley”.

Este intercambio de señalamientos deja en evidencia que la lucha por el poder en Magdalena está más viva que nunca, y que las elecciones que se podrían convocar en los próximos meses no solo definirán un gobernador, sino que podrían redibujar el mapa político del departamento. Por ahora, la confrontación apenas comienza. Como siempre, el electorado tendrá la última palabra.


¿Quieres pautar

con nosotros?