Centrales obreras convocan a paro nacional de 48 horas en apoyo a la reforma laboral de Petro


La movilización se realizará el 28 y 29 de mayo en las principales ciudades del país. Sindicatos respaldan la propuesta de consulta popular impulsada por el presidente tras el rechazo del Senado.

Las principales centrales obreras de Colombia anunciaron un paro nacional de 48 horas que se llevará a cabo los días miércoles 28 y jueves 29 de mayo, en apoyo a la consulta popular propuesta por el presidente Gustavo Petro, como respuesta a la negativa del Congreso frente a su proyecto de reforma laboral.

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) lideró la convocatoria, argumentando que la iniciativa presidencial busca garantizar derechos fundamentales a los trabajadores y denunciar la falta de voluntad del Legislativo para avanzar en la reforma.

“Vamos a salir a las calles a respaldar esta iniciativa que busca garantizar derechos laborales. El Congreso le dio la espalda al pueblo trabajador”, expresó Fabio Arias, presidente de la CUT.

El anuncio se produjo luego de que el Senado votara en contra de permitir la realización de una consulta popular sobre el tema, lo que ha generado una fuerte reacción política y social, abriendo un debate sobre el papel de la ciudadanía en el proceso de transformación del modelo laboral colombiano.

Como parte de su estrategia de respuesta, el presidente Petro ha convocado a la población a participar en cabildos abiertos en todo el país, espacios de discusión ciudadana sobre el futuro del proyecto y las reformas sociales en curso.

Las manifestaciones del paro se desarrollarán en las principales ciudades de Colombia, con la participación de sindicatos, organizaciones sociales y trabajadores. Además, se anunció que para el mes de junio se prepara una nueva jornada de paro nacional de 24 horas, si no se logra avanzar en el diálogo y en la aprobación de las reformas propuestas.

Las organizaciones convocantes esperan que estas jornadas sirvan como un mensaje contundente al Congreso y como un respaldo político al Gobierno en su intento de reformar el sistema laboral en el país.


¿Quieres pautar

con nosotros?