
Subió el salario de congresistas en Colombia: ganarán más de $52 millones mensuales
La medida ha generado fuertes críticas por darse en medio de una difícil situación económica para la mayoría de los colombianos.
El salario mensual de los congresistas colombianos aumentará a poco más de $52 millones, tras confirmarse un incremento del 7% con retroactividad desde enero.
Esto representa un aumento de $3.360.000 mensuales por legislador, elevando aún más el costo del Congreso para el país.
La medida, aunque legal, ha desatado polémica en medio de tensiones sociales, críticas por los altos ingresos de los legisladores y una economía afectada por la inflación, la informalidad y la pérdida de poder adquisitivo de millones de trabajadores.
El ajuste se deriva del acuerdo firmado el pasado 30 de abril entre el Gobierno Nacional y los sindicatos del sector público, que estableció un alza general de salarios. Debido a que los ingresos de los congresistas están atados al promedio de incremento del Gobierno Central, el aumento también se aplica a su remuneración.
Lea también : Tensión total: Senado rechaza consulta, Benedetti explota y Petro denuncia fraude
Con este nuevo valor, el salario de un congresista equivale a 37 veces el salario mínimo legal vigente. A esta cifra se suman primas, subsidios, tiquetes aéreos, esquemas de seguridad y otros beneficios que elevan considerablemente el gasto estatal por cada parlamentario.
El incremento ha sido duramente cuestionado desde diferentes sectores. La superintendente de Economía Solidaria, María José Navarro, expresó su inconformidad al señalar que mientras se otorgan aumentos desproporcionados a los legisladores, muchos trabajadores siguen sin acceder a derechos laborales básicos como el pago de horas extras y recargos dominicales.
Por su parte, el exsenador Gustavo Bolívar calificó el aumento como «excesivo y fuera de lugar», y recordó que un congresista en Colombia puede llegar a percibir más de $600 millones al año.
Este nuevo ajuste reaviva el debate sobre los costos del Congreso, justo cuando permanece estancado un proyecto de ley que propone reducir el salario parlamentario a 20 salarios mínimos, es decir, alrededor de $28 millones mensuales.
PAUTE
AQUÍ
420 px x 450 px
INFO AQUÍ