Padre Fajid será imputado por presunta apropiación ilegal del Cementerio San Miguel


La Fiscalía General de la Nación citó al sacerdote Hernando Fajid Álvarez Yacub a audiencia de imputación el próximo 5 de junio en Santa Marta por los delitos de administración desleal, fraude procesal y falsedad. El proceso fue promovido por la Fundación Juan Pablo Segundo.

El sacerdote Hernando Fajid Álvarez Yacub deberá comparecer ante la justicia el 5 de junio, tras ser citado por la Fiscalía General de la Nación a una audiencia de imputación por los presuntos delitos de administración desleal, fraude procesal y falsedad. La diligencia judicial se desarrollará a las 10:00 de la mañana en el Centro de Servicios Judiciales de Santa Marta.

La acción legal surge en el marco de un litigio impulsado por la Fundación Juan Pablo Segundo, que representa a la Diócesis de Santa Marta. Esta entidad sostiene que el padre Fajid, exrepresentante legal de la fundación, habría mantenido el control del Cementerio San Miguel mediante mecanismos irregulares.

La firma Duque & Asociados Lawyer Enterprise, que actúa como apoderada de la Fundación, emitió un comunicado en el que informó que la Fiscalía encontró indicios suficientes para vincular penalmente al sacerdote.

Según el abogado Diego Duque Zuluaga, esta medida representa un paso importante para recuperar el dominio legal del camposanto.

“El proceso judicial promovido busca reivindicar los derechos de la Fundación Juan Pablo Segundo sobre el Cementerio San Miguel, ante lo que consideramos una retención ilegal por parte del señor Fajid Álvarez Yacub”, indica el documento.

El padre Fajid respondió públicamente tras ser notificado de la imputación. En declaraciones a medios locales aseguró que su permanencia en la administración del cementerio está respaldada por decisiones judiciales en primera y segunda instancia. “Estoy ahí amparado por un fallo judicial que me dio la razón”, declaró, añadiendo que tanto un juzgado como la Secretaría de Gobierno Distrital han respaldado su gestión.

También manifestó que asistirá a la audiencia del 5 de junio junto a su abogado y que confía plenamente en su defensa. “Todo está bajo control”, concluyó el sacerdote.

El caso ha generado expectativa en la comunidad samaria por las implicaciones legales y religiosas que representa. El futuro del Cementerio San Miguel, un espacio de gran valor histórico y espiritual para la ciudad, dependerá en buena parte del curso de este proceso judicial.


¿Quieres pautar

con nosotros?